Horario: 10:00 – 15:00
Sede: Cecal. Viaducto Río Becerra s/n esquina Pennsylvania, Col. Nápoles, Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
AVISO: El foro es totalmente gratuito y en modalidad presencial
Horario: 10:00 – 15:00
Sede: Cecal. Viaducto Río Becerra s/n esquina Pennsylvania, Col. Nápoles, Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
AVISO: El foro es totalmente gratuito y en modalidad presencial
10:00 -10:20
Inaguración y bienvenida
M. en I. Francisco Javier García Osorio
Conuee
Ing. Manuel de Diego Olmedo
AMENEER
Mtro. Juan Herrera Romero
Banco Interamericano de Desarrollo
12:00 -12:40
Retos y visión de la gestión energética en la industria
Ing. Miguel Ignacio Garate Flores
Ing. Juan Carlos Leal Ortega
Audi México
Ing. Albes Urdaneta
Ternium
10:20 -10:50
Proceso y balance de los SGEn en México
Lic. Antonio Muñoz Trejo
Procobre
Ing. Lázaro Flores Díaz
Conuee
12:40 -13:20
Digitalización del desempeño energético
Ing. Agustín Acevedo
AMENEER
Ing. Andrea Arias
Schneider Electric
10:50 -11:20
Oportunidades de mejora en los Sistemas de Gestión de la Energía
Ing. Manuel de Diego Olmedo
AMENEER
13:20 -14:00
Competencias, certificación, retos y oportunidades
M. en I. Erika Salinas
Carbon Trust
Dra. Carolin Antoni
CAMEXA
Ing. Andrea Jiménez Herrera
ema
11:20 -11:50
Herramientas para la gestión de la energía en la industria
Mtro. Juan Herrera Romero
Banco Interamericano de Desarrollo
Ing. Virginia Isabel Guerrere Pareira
Ing. Raúl Tablas León
Schneider Electric
14:00 -14:30
Prospectiva de la gestión de energía en México
M.en I. Israel Jaúregui Nares
Director General de Conuee
11:50 -12:00
Receso
Talleres de gestión de la energía
y eficiencia energética
Horario: 10:00 – 14:00
Sede: Cecal. Viaducto Río Becerra s/n esquina Pennsylvania, Col. Nápoles, Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México
👉 ¡CUPO LLENO!
Objetivo
Dar a conocer las actividades básicas y conceptos fundamentales para la gestión de la energía dentro de las organizaciones interesadas en la mejora continua del desempeño energético.
Temario
I. Energía, eficiencia y su importancia
II. Identificación del desempeño energético
III. Estrategia para un modelo de gestión
IV. Modelo de gestión ISO 50001
Objetivo
Dar a conocer la metodología y las herramientas para cuantificar el consumo y eficiencia energética de los usos de la energía dentro de las organizaciones interesadas en mejorar la trazabilidad en los resultados de sus proyectos de aprovechamiento de sus recursos energéticos.
Temario
I. Energía, eficiencia y su importancia
II. La revisión energética y el desempeño energético
III. Indicadores y Línea de base energética
IV. Seguimiento y mejora del desempeño