Acuerdos voluntarios

¿Qué son?

Durante las últimas décadas, los Acuerdos Voluntarios (AVs) han representado a nivel mundial el esquema más eficaz para estimular la Eficiencia Energética (EE) en industrias que realizan un consumo intensivo de energía.

En México, con la publicación de la Ley de Transición Energética (LTE) y su Reglamento, se establece que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), podrá celebrar AVs con participantes de los sectores productivos que tengan consumos significativos de energía por cada unidad de producción física, a fin de reducir la intensidad energética en sus actividades. 

Elementos de los Acuerdos Voluntarios

Meta Voluntaria

Deberá ser determinada, antes de la suscripción del AV, tomando en consideración lo siguiente:

Verificación del AV

Se realizará conforme a lo siguiente:

Reporte de evaluación

Conforme al Artículo 115 de la LTE y el Artículo 23 de su Reglamento, cada dos años, la Conuee debe elaborar y difundir, a más tardar el 31 de julio, un Reporte de Evaluación sobre los AVs, el cual deberá estimar los ahorros generados por las medidas de reducción en la intensidad energética derivadas de los acuerdos celebrados.

Documentos importantes