El mundo cambia y evoluciona a un ritmo vertiginoso y todos nosotros nos debemos adaptar a esos cambios
Y cuando decimos todos nos referimos tanto al centro escolar como a los alumnos y sus familias. Todos debemos hacer un esfuerzo por adaptarnos a los cambios que nos exige la sociedad. Esto garantizará que nuestros alumnos adquirirán los aprendizajes y competencias necesarias para enfrentarse de la forma adecuada a sus futuros requerimientos sociales (tanto laborales como personales).
Está claro que los avances tecnológicos en los últimos años han sido enormes, todos nosotros tenemos dispositivos electrónicos con un potencial impresionante, que no siempre sabemos explotar o, al menos, hacerlo de la mejor manera posible. Deberíamos aprender a utilizar esos elementos para mejorar la eficiencia a la hora de buscar y filtrar información, comunicarnos con los demás, trabajar en grupo, etc.
Esto se ha puesto de relieve durante la pandemia de la Covid-19 debido al confinamiento que nos obligó a realizar clases no presenciales (y aumentó el teletrabajo). En esta situación se plasmó la urgente necesidad de la formación y la educación digital, ya que aquellos que la tenían sufrieron menos las consecuencias de las clases y el trabajo on line.
Estas son algunas de las razones por las que consideramos que la implantación de un proyecto de estas características es positiva y necesaria para los alumnos y para toda la comunidad educativa.
La misión del programa "One To One" en el Colegio "La Inmaculada" de Camponaraya es, procurar un aprendizaje individualizado, cooperativo e innovador con los mejores medios disponibles en este momento. Pretendemos educar a los alumnos para un mundo en constante cambio, con avances tecnológicos que se suceden a un ritmo rápido y buscamos prepararlos para que tengan éxito en cualquier camino que elijan después del colegio.
El modelo "One To One", en el que cada alumno usa su propio dispositivo, permite personalizar aún más la forma en que cada alumno utiliza el tiempo, recibe apoyo para aprender habilidades esenciales, y profundiza en la comprensión de los contenidos.
Nuestra visión es que cada uno de los alumnos dispongan de un dispositivo propio con toda la seguridad necesaria.
Nuestro proyecto incluye no sólo utilizar un dispositivo cargado de libros o materiales digitales como sustitutivo de los libros de texto en papel, sino a su vez, aprender a usar unas herramientas que le servirán el día de mañana en su futuro más inmediato. El alumno sigue realizando los trabajos en su cuaderno de papel, cuando lo requiera cada profesor y las actividades del material digital, permitiendo tanto la autocorrección de los ejercicios o actividades como la corrección directa del profesor.
Después de un estudio exhaustivo nos hemos decantado por los iPad de Apple, ya que nos han demostrado ser una valiosa y versátil herramienta en el aprendizaje. Para más información del por qué de esta elección, pinchar AQUÍ
Estas son las ventajas pedagógicas más significativas que nos puede aportar el programa:
El uso del iPad aumenta la motivación hacia el aprendizaje por parte de los alumnos de los estudiantes ya que lo asumen como un entorno más "amigable" que los libros de texto.
El iPad resulta ser un instrumento que contribuye al cambio y a la modificación de metodologías en el aula: presentación inmediata de la información, fuente inagotable de información multimedia e interactiva, y facilita la relación de los contenidos curriculares con la realidad.
El uso del iPad permite introducir una mayor flexibilidad en el aula y favorecer el aprendizaje personalizado. Este recurso resulta beneficioso para todos los alumnos y en especial para aquel alumnado con mayores dificultades de aprendizaje. Para este colectivo la utilización del iPad es también un factor importante de motivación.
Con el iPad captamos la atención del alumno, acercamos el aprendizaje a sus intereses, favorecemos la motivación en la comprensión de los temas, mejora la memoria visual…
El iPad mejora determinadas competencias de los estudiantes, sobre todo las referidas a la búsqueda de información o el manejo de las TIC.
Es una herramienta que favorece el desarrollo de la autonomía personal respecto a su propia actuación, responsabilidad y aprendizaje.
La utilización del iPad refuerza la creatividad de los alumnos ya que lo utilizarán para realizar vídeos, fotografías, composiciones, presentaciones, etc.
Gracias a la eliminación de libros de texto, se reduce de forma importante el peso que el alumno lleva en la mochila, lo que repercute de forma positiva en su salud.
Conocimiento de las nuevas tecnologías y aprendizaje de su uso responsable. Buscamos que nuestros alumnos sean "ciudadanos digitales" responsables al igual que lo son en el entorno real.
Aún es muy pronto para poder evaluar el impacto real del programa en nuestro centro, pero hay miles de colegios, institutos y universidades que usan este sistema en todo el mundo desde hace años. Si quieres conocer algunas de estas experiencias solamente debes entrar en los siguientes enlaces:
RESULTADOS DEL PROGRAMA A NIVEL MUNDIAL
EXPERIENCIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
CAMBIO METODOLÓGICO EN COLEGIO DE SEVILLA
IPAD COMO PROPULSOR DEL CAMBIO