Google tiene un conjunto de herramientas diseñadas solo para centros educativos llamado G Suite para Centros Educativos, que incluye muchos de los productos más conocidos de Google, como Gmail, Calendar, Documentos, Formularios, Presentaciones, Meet y muchos más. Otros servicios de Google que no forman parte de G Suite para Centros Educativos, como YouTube, Blogger y la Búsqueda, también se pueden utilizar en centros educativos y habilitarse si así lo deciden los administradores de cada centro.
Realmente, Google ha hecho una gran apuesta por la educación y este paquete de herramientas es una prueba de ello. Las principales ventajas que nos ofrece son las siguientes:
Es gratuito. En ningún caso supone un gasto para el alumno o familias.
Ofrece un paquete de herramientas muy completo que cubre muchas de las necesidades técnicas que los profesores y alumnos tienen a lo largo del curso.
Permite el trabajo cooperativo en línea, de tal manera que los alumnos pueden realizar trabajos grupales sin necesidad de estar presentes en el mismo lugar (incluso sin coincidir en el mismo momento).
Es un entorno seguro para todos. Los alumnos tienen una cuenta institucional (creada por el centro) la cual tiene ciertas restricciones de uso que limitan la aparición de problemas. Además, Google encripta todos los datos de manera que su almacenamiento es seguro.
Da la posibilidad de uso para personas con discapacidad. Los alumnos pueden interactuar con las herramientas mediante la voz o un lector de pantalla. Las herramientas también son totalmente compatibles con accesorios como pantallas y dispositivos braille. Además, los alumnos pueden habilitar los subtítulos opcionales al hacer una presentación en Presentaciones o en Meet.
No es necesario un Hardware (dispositivo) específico. Los alumnos pueden trabajar con su iPad en el colegio y, al llegar a casa, pueden continuar en el ordenador (o incluso en un móvil).
Google Classroom es una herramienta destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System. Es una de las herramientas más importantes del paquete Gsuite, por ello le dedicamos un apartado especial.
Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su cuenta corporativa, y esa cuenta de actuará como su identificador.
De esta manera los profesores crearán una "clase" en la que cada alumno debe inscribirse. A partir de ese momento, el alumno puede participar de la clase visionando y descargando los materiales, recibiendo y cumplimentando las tareas, conocer los plazos de entrega de las tareas, conocer información relevante de la clase leyendo el tablón, conocer las calificaciones de las diferentes tareas...
¿Qué permite Classroom?
Al profesor:
Iniciar videollamadas. Es una opción muy interesante para modalidades de enseñanza online o semipresencial (Muy usado en casos de confinamiento, cuarentenas e incluso para reuniones no presenciales).
Crear y gestionar clases, tareas y calificaciones online sin necesidad de usar papel.
Añadir materiales a las tareas, como vídeos de YouTube, encuestas de Formularios de Google y otros elementos de Google Drive. Además estarán disponibles de forma permanente, de tal manera que los alumnos pueden consultarlos en todo momento.
Enviar comentarios directos y en tiempo real, de manera que el alumno puede rectificar una tarea, conocer un resultado o una fecha importante.
Utilizar el tablón para publicar anuncios y plantear preguntas para fomentar el diálogo entre los alumnos.
Invitar a los padres o tutores a que se registren para recibir comunicaciones periódicas sobre los próximos trabajos de los alumnos y sobre los trabajos que todavía no han entregado.
A los alumnos:
Mantenerse al tanto del trabajo de clase y entregar tareas. Pueden consultar qué tarea deben entregar y cuándo hacerlo. Además estas tareas se almacenan de forma automática en el drive y siempre estarán disponibles.
Consultar comentarios que haga el profesor sobre las tareas y calificaciones de las mismas.
Compartir recursos e interactuar en el tablón de anuncios o por correo electrónico.
Consultar el calendario de eventos de la clase, manteniéndose informado de las fechas de entrega, exámenes, evaluaciones, etc.
A los padres o tutores:
Recibir comunicaciones periódicas sobre el trabajo del alumno a su cargo.
Consultar anuncios y actividades de la clase. Como las tareas encargadas, fechas de exámenes, excursiones, etc.