Se llama gamificación al empleo de estructuras y elementos propios de juegos en entornos no lúdicos con el fin de potenciar en los alumnos la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos. La existencia de estas dinámicas no es algo nuevo, pero sí resulta novedosa su aplicación en el ámbito escolar, donde se está utilizando para motivar a los estudiantes a que participen de manera dinámica y proactiva en acciones que requieren un esfuerzo de voluntad. La gamificación aplica los tres principios básicos en los que se basa cualquier tipo de juego: la mecánica del juego, las dinámicas y los componentes del juego. Las mecánicas del juego (ganar puntos, subir de nivel, obtener premios, clasificaciones…) permiten involucrar al usuario de manera divertida en la actividad que tiene que realizar. Las dinámicas del juego establecen las motivaciones personales de cada individuo a la hora de jugar (recompensas, reconocimiento, logros, compañerismo…), y están relacionadas con los elementos que conforman el juego (puntos acumulados, insignias, medallas…).
Esta estrategia, utilizada como alternativa de apoyo en el aula, puede servir para:
Estimular y hacer más atractiva la participación de los estudiantes.
Simplificar las actividades difíciles.
Motivar la participación constante.
Crear una retroalimentación positiva a través de recompensas.
Promover la perseverancia y el triunfo.
Aumentar el compañerismo.
Ayudar a construir una identidad propia.
Transformar actividades aburridas en divertidas e interesantes.
Fomentar la comunicación entre pares.
Crear ambientes de confianza.
Para ampliar la información sobre sus beneficios puedes consultar el artículo publicado en la revista EDUCACIÓN 3.0
A pesar de ser una metodología bastante desconocida, son muchos los centros que llevan años usándola, el nuestro sin ir más lejos.
Si tienes interés por conocer otras experiencias con esta metodología, solamente tienes que entrar en alguno de los siguientes enlaces:
EXPERIENCIA DE NUESTRO COLEGIO PREMIADA
18 EXPERTOS EN EDUCACIÓN AVALAN SU USO