El PETIC, o Plan Estratégico de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, engloba las actividades estructurales de la planificación y se implementa como una continuación de los diversos planes institucionales que promueven y facilitan la aplicación de los decretos 1083 de 2015 y 612 de 2018, en lo que respecta a la definición de directrices para el fortalecimiento institucional en tecnologías de la información y las comunicaciones.
El artículo 1 del Decreto número 415 de 2016 plantea la adición de los lineamientos que deben ser realizados por el Director de Tecnologías y Sistemas de Información en cada institución.
Esta tercera versión ha sido diseñada para cumplir con los objetivos propuestos para los años 2023-2025, en línea con el Plan de Desarrollo 2020-2023 y en consonancia con las propuestas del Gobierno Nacional en materia de tecnologías de la información, así como con las nuevas propuestas del mercado en su evolución innovadora.
GENERAL
Elaborar un Plan Estratégico de Tecnologías de la Información para la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, con el objetivo de convertirla en el referente tecnológico en el desarrollo e innovación de la entidad. Este plan busca garantizar que tanto los usuarios externos como la comunidad Colmayor puedan contar con una institución sólida, eficiente, segura y transparente en términos de las TIC. Asimismo, se busca fortalecer la gestión institucional y su alineación a las políticas institucionales.
ESPECÍFICOS
Desarrollar una metodología de trabajo que simplifique la ejecución de proyectos tecnológicos desde la dependencia de tecnología.
Brindar a los diversos usuarios información actualizada sobre los distintos procedimientos y servicios, fomentando así una participación ciudadana más dinámica.
Innovar a través de tecnologías nuevas que sean estables y seguras, tanto en la parte operacional como en la misión de la universidad.
Establecer las medidas encaminadas a llevar a cabo la política de Gobierno Digital en la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA mediante la planificación estratégica respaldada por la tecnología y la implementación de políticas de gestión y desempeño institucional que contribuyen al cumplimiento de los objetivos, utilizando las Tecnologías de la Información para el desarrollo de la mencionada política. .