Campamento 2023

Gamusín News 2023

InstagramFacebookTwitter

5-16 de julio

Blog

Domingo, 16 de julio

Lema: "La despedida. Lejos de ser el final... es el principio."

La tiendas de campaña quedan vacías y los gritos de los jóvenes acampados ya no se escuchan por el patio del recreo del Colegio San Gabriel de La Aguilera en Aranda de Duero: el Campamento San Gabriel 2023 ha llegado a su fin.

Pero el Campamento sigue en los corazones de todos los participantes y allí donde ellos van.

Los monitores animadores de la actividad desmontan el campamento mientras resuenan en sus cabezas las voces de los juegos o del comedor... 

Nosotros ya estamos preparando el Campamento San Gabriel 2024...

Sábado, 15 de julio

Lema: "La alegría verdadera nace en el interior"

Algo en nuestra vida seguro que ha cambiado y puede ayudar a mejorar nuestro entorno familiar y escolar.

Último día de nuestro campamento y en el que hacemos la eucaristía y la velada.

¡Y la foto de familia!

Nos ponemos nuestras mejores galas para terminar...

Viernes, 14 de julio

Lema: San Luis María de Montfort, testigo y guía.

Hoy conocemos un poco más a San Luis María de Montfort, fundador de los Hermanos de San Gabriel e inspirador de nuestros colegios. Además, bajo su carisma nace el Campamento San Gabriel.

Pero que recordemos a nuestro fundador no está reñido con la diversión. Por eso, hoy hemos disfrutado de un parque de hinchables...

Y pasamos una noche de miedo, lleno de sustos y de risas.

13 julio (abrazo colectivo).mp4

Jueves, 13 de julio

Lema: Lo ordinario vivido como extraordinario. 

Volvemos a tener un día normal de campamento, con las actividades, juegos y talleres que tenemos organizados. Donde demostramos que somos parte de un todo en el que cada uno tiene una función para que funcione bien la familia del campamento.

El cansancio del día de ayer se nota en los rostros de los acampados. Pero siempre con la ilusión con la que nos damos el abrazo colectivo.

Terminamos la jornada tumbados en una pista de balonmano observando las estrellas, mientras el hno. Dionisio nos descubre muchos de sus misterios. El cielo del campamento es tan maravilloso que hay que disfrutal de él, la contaminación lumínica de las grandes ciudades como Barcelona o Madrid nos priva de este excepcional espectáculo de la vida. Nos reitera el lema de hoy: lo cotidiano se convierte en extraordinario.

Relajados, nos dirigimos a nuestras tiendas de campaña sabiendo que ya nos quedan pocas noches por estar aquí.

Miércoles, 12 de julio

Lema: "Abriendo horizontes."

¡Menudo día lleno de visitas interesantes!

Siempre dedicamos un día a la cultura de Castilla y León y hoy hemos viajado a la capital de la provincia: Burgos.

Hemos visitado la Catedral, una visita guiada por nuestros monitores burgaleses, Vanesa y Rubén, y el Museo de la Evolución, un trocito de la historia de la humanidad descubierta en Atapuerca (Burgos).

Nos fuimos a comer al parque de Fuentes Blancas, un paraje muy cómodo para comer, con baños y unos enormes toboganes para divertirnos.

La tarde en Aranda de Duero, paseando por las calles y comprando recuerdos para la familia. También tuvimos un concierto de música religiosa en la parroquia de Santa María, junto a los que están realizando el curso de PRENSA Y PODER en el colegio, los abuelitos de la Residencia Ciudad del Bienestar y ciudadanos arandinos.

Terminamos cenando en la Ciudad del Bienestar una hamburguesa completa con patatas fritas. Esa es forma de terminar el día maravilloso.

Llegamos en autocar al campamento derechos a acostarnos. El cansancio de un día tan completo nos hizo dormirnos enseguida. 

Martes, 11 de julio

Lema: "Descubrimos nuestro tesoro interior."

La jornada de hoy en el campamento nos sirve para descubrir los talentos que tenemos: deportivos, artísticos, en valores humanos... 

Los días en el campamento nos gustan porque hacemos muchas cosas. Hoy hemos tenido mucho más tiempo para realizar las actividades, pues llevamos varios días sin el mantenimiento e información.

Por la tarde jugamos a ensuciarnos: Con el calor viene muy bien jugar con agua y si nos manchamos, mejor.

Hoy hemos vuelto a hablar con las familias otra vez, les seguimos mucho de menos, pero esta experiencia que estamos viviendo hay que disfrutarla a tope.

Por la noche jugamos al tradicional FUROR, competición entre géneros, donde siempre ganan las chicas. Pero lo importante no es ganar, lo más importante es divertirnos y lo hacemos mucho.

Lunes, 10 de julio

Lema: "Mente sana en cuerpo sano."

Hoy modificamos nuestro día normal de campamento para celebrar los tradicionales Juego Olímpicos del Campamento San Gabriel.

Desde que nos levantamos y hacemos el juramento olímpico de deportistas participantes y jueces, hasta la entrega de medallas.

Han sido competiciones muy disputados por los distintos grupos de colores y divirtiéndonos todos.

La mañana temprano y la tarde antes de cenar la usábamos para competir, buscando los momentos de menos calor. Aún así... pasamos calor.

En la noche, en la entrega de medallas, los distintos equipos recibieron medallas, ya que todos los equipos vencieron en alguna de las pruebas. Todos somos vencedores.

Hay que agradecer al hno. Dionisio el diseño y fabricación de las medallas, que también se convierten en un recuerdo precioso del Campamento 2023.

Domingo, 9 de julio

Lema: "¡Estamos de fiesta! Celebramos el día del Señor. La naturaleza y el arte nos hablan."

Peregrinamos desde la ermita de la Virgen de Talamanquilla hasta Santo Domingo de Silos (Burgos). Disfrutamos del paisaje y de la fuerza de la naturaleza como es el paso del Desfiladero de la Yecla.

Nos levantamos y nos preparamos rápido porque queríamos caminar lo más pronto posible para evitar las horas de calor.

Los tres autocares llegaron a la ermita de la Virgen de Talamanquilla por caminos polvorientos y nosotros iniciamos la marcha entre sabinares. Hicimos la primera parada técnica en Hortezuelos, pero sin pausa hasta el desfiladero de la Yecla.

El desfiladero es una grieta en la montaña realizada por el río Mataviejas donde han puesto un paso para el disfrute de esta maravilla natural y donde anida una importante colonia de buitres.

Muestra ruta-peregrinación finalizaba en la parroquia de Santo Domingo de Silos, cuna del Castellano, donde el hno. Ángel ha celebrado misa.

La comida la realizamos en el campamento internacional de Silos, origen, hace 40 años, de nuestro campamento.

La tarde la pasamos en la villa de Covarrubias, donde finalizaba el mercado medieval y donde disfrutamos todos.

Después de un día tan ajetreado, solo nos quedaba descansar, lo necesitábamos.

Sábado, 8 de julio

Lema: "Mira a la Estrella: invoca a María"

Ya nos conocemos la rutina del campamento, que nos ayuda al orden y buen desarrollo de las actividades.

Hoy hemos iniciado las Actividades de Campamento, que para nosotros son las que marcan el bienestar de la convivencia: preparación de veladas, cartelería, comunicación, limpieza...

Es muy divertido que los diez primeros minutos de piscina los dediquemos a hacer aquagym.

Hoy, el hno. Dionisio, nos ha estado haciendo fotos en el comedor.

Los deportes también han sido significativos en el día de hoy. Hemos tenido una jornada de deportes alternativos a los más famosos: fútbol, tenis, básquet... y hemos terminado la jornada con un partido de fútbol donde las hinchadas se han dejado la voz animando a los jugadores. 

Queremos más días como este.

Viernes, 7 de julio

Lema: El cuidado de la "casa común"

Aunque hoy es San Fermín, no hemos tenido la tradicional traca por el peligro de incendios. Aún así, hemos cantado a San Fermín.

La naturaleza está en nuestras vidas y hoy hemos disfrutado de ella paseando en peregrinación hacia La Aguilera.

En esta villa hemos visitado la iglesia de San Cristóbal, donde hemos descansado a la fresca y hemos pedido por nuestros familiares más cercanos, sobre todo a nuestros padres, a quienes tanto echamos de menos, pero ellos saben que estamos bien y se alegran de que vivamos esta experiencia.

Por la tarde hemos luchado contra el calor con la mejor de las guerras: la guerra de agua. Un sinfín de juegos de agua que terminan con una batalla sin cuartel. 

La noche terminó con un juego de orientación con el mapa de las instalaciones. No es tan fácil como usarl el Google Maps, pero es más divertido.

Jueves, 6 de julio

Lema: "Somos familia y nos conocemos." 

Para nosotros el jueves ha sido un día para empezar a conocer las rutinas del campamento: levantarnos, asearnos, limpieza de tiendas, las horas de las comidas, los tiempo de piscina... También es el momento de conocer a los compañeros con los que vamos a compartir juegos y risas.

Hemos dormido poco porque extrañamos la cama propia, pero los juegos y los amigos nos hacen olvidar el cansancio.

La mañana la hemos pasado organizándonos en grupos y apuntándonos a las distintas actividades de mantenimiento y buen funcionamiento del campamento. Y hemos hecho juegos para aprendernos los nombres de nuestros compañeros.

La tarde con los bailes, las duchas y los talleres nos han llevado a la cena. 

Y el día lo terminamos con un Cluedo buscando quién ha asesinado al alcalde.

¡Un día muy completo!

Miércoles, 5 de julio

Lema: "Bienvenidos a una experiencia diferente." 

El miércoles amanecía con la ilusión de muchos acampados burgaleses, catalanes y madrileños por el viaje hacia el Campamento San Gabriel, pero también con preocupación por ser la primera vez que asisten a un campamento y pasan muchos días lejos de la familia.

El viaje fue bien, muy largo para los que llegan de tierras catalanas y menos de los madrileños. Lo que tienen en común son los maletones que han traído para pasar los días del campamento.

Una vez recibidos por el grupo de monitores, entre reconocer el entorno, iniciar la organización con el reparto de tiendas de campaña y las presentaciones, llegamos a cenar.

El día lo rematamos con un agradable paseo, donde llegamos hasta a tomarnos unos "gamusines" frescos.

Se extraña la noche, pero se disfruta porque duermes con tus amigos.

20230703 Empieza el montaje.mp4

Estamos montando el Campamento

Los monitores estamos en plena construcción del campamento. Las risas y la ilusión son los ingredientes básicos para esta gran labor.

En poco tiempo, estas instalaciones estarán llenas de las voces y los juegos de todos las niñas y niños. ¡Adelante!

Salida al campamento - Madrid

Participantes

Programa

Instrucciones

Precio

OTRAS INFORMACIONES

Vista aérea de Colegio San Gabriel - Ciudad de la Educación
Presentación Campamento SG 2023
Presentación campamento 2023