CAMPAMENTO 2015

Gamusín News 2015

InstagramFacebookLinkLinkEmail

Campamento del 7-19 de julio

Blog

Lunes, 20 de julio

La despedida, lejos de ser el final... es el principio

En el mismo momento en el que el equipo de monitores inicia el desmontaje del Campamento San Gabriel 2015, están preparando el Campamento San Gabriel 2016 para superarse a sí mismos. ¡Adelante! 

Esta mañana despedimos a los acampados y monitores catalanes con la misma emoción que con los acampados madrileños y castellanos. Los lazos de amistad hace que nos echemos de menos, pero toca vivir los compromisos de nuestro día a día.

Ya está desmontado todo lo que recuerda el Campamento San Gabriel 2015, aunque nadie puede quitarnos todos los recuerdos que hemos fabricado y las amistades que hemos creado. 

A partir de ya estamos organizando el Campamento San Gabriel 2016 .

Domingo, 19 de julio

La despedida, lejos de ser el final... es el principio

Todo lo que empieza, se acaba. Todo lo bueno se termina. Nuestro Campamento San Gabriel llega a su fin, pero ahora empieza el campamento 2016 y durante los próximos meses tenemos que poner en práctica lo aprendido. ¡Adelante! 

Hoy llegan las familias a recoger a los acampados y a disfrutar de un maravilloso día en las instalaciones del Colegio San Gabriel Ciudad de la Educación. Se disfruta de la piscina, de la acogida de los Hermanos de San Gabriel, de su vino y su cerveza...

Tras la eucaristía, los acampados comienzan a marchas y la tristeza porque nos separamos de nuestros amigos lo reflejan las caras de los acampados.

Sábado, 18 de julio

Como fruto de estos días, ¿a qué te comprometes? Comprometámonos a crecer

Las emociones, las caminatas, los juegos, las actividades hacen mella en el cansancio. Pero hoy es la GRAN VELADA y la ilusión da energías renovadas. El compromiso de ayudarnos motiva el día. 

El grupo de Protección Civil de Aranda de Duero nos ha hecho compañía en la tarde de hoy para explicarnos su labor y mostrarnos algunos de los artilugios que utilizan para su labor. Después de la explicación ha llegado la exhibición. 

Pero lo mejor del día lo dejábamos para el final: LA GRAN VELADA, que terminó con una fiesta de discoteca, baño en la piscina y chocolatada. ¡Qué fiesta! 

Viernes, 17 de julio 

Pongamos de moda la felicidad

¡Alegría! ¡Alborozo! ¡Sonrisas! ¡Risas! ¡Carcajadas! ¡Amistad!... Todos son ingredientes de la Felicidad, que si se comparte aumenta. 

Con esta motivadora canción, Happy de Pharrell Williams, se han levantado hoy nuestros acampados. El día ha tenido dos actividades principales: realización de vídeo-clips con canciones de la felicidad y un "parque de atracciones", que ha finalizado con la "fiesta de la espuma".

Este vídeo muestra cómo se vive un día en el Campamento San Gabriel, además de ver las actividades que realizamos durante este día. 

Jueves, 16 de julio

Si caminas solo, llegarás primero. Si vas acompañado, llegarás lejos

Recordar los últimos pasos de la Marcha Montfortiana ha sido el motivo de la jornada de hoy

Este campamento está siendo muy intenso en actividades y el calor hace mella en el cansancio de los acampados. Por eso duermen media hora más.

Nuestro rumbo ha sido dirigido hacia tierras sorianas, en especial hacia Canicosa de la Sierra y el Santuario próximo de Ntra. Sra. de Revenga. Esta es la meta habitual de la Marcha Montfortiana que realizan los hermanos de San Gabriel desde el colegio de Aranda de Duero. Hemos realizado los últimos 4km de este recorrido.

Allí, en Revenga, hemos conocido la necrópolis visigoda y hemos jugado y comido en sus praderas. Para finalizar la tarde hemos visitado el Santuario y hemos rezado junto a la figura de la Virgen María. 

En el viaje de vuelta, hemos realizado parada en el desfiladero de la Yecla, muy próximo al municipio de Santo Domingo de Silos, donde hemos disfrutado de las maravillas de la naturaleza: la erosión durante miles de años de la dura piedra por el arroyo El Cauce. 

De vuelta al campamento hemos disfrutado de la refrescante piscina y del descanso antes de la cena. Ya se ve próximo el final de la experiencia del campamento, aunque todavía quedan muchas sorpresas que quedarán en la mentes de los acampados y los monitores. 

Miércoles, 15 de julio

La alegría es el componente especial de la salud

El cansancio por la gran intensidad de actividades realizadas ha retrasado la hora de levantarse. En la jornada de hoy la alegría y la salud nos preocuparán. 

Cada mañana nos levantamos escuchado Dale la vuelta al mundo de Txarango, que nos da fuerza y energía. Es una fenomenal manera de levantarse: con alegría. 

El momento de Buenos Días, dirigido por el Hno. Abelardo, ha terminado con la preciosa canción de El Padre Nuestro de la Alegría, música y letra del cantautor cristiano Carlos Seoane.

Por la tarde continuamos con los juegos educativos de la salud de la mañana y unos talleres muy interesantes de perfumes y jabón sin sosa.

La noche finalizó con una yincana "de miedo", donde muchos se rieron de los disfraces de los monitores y otros se asustaron, pero todos terminamos divirtiéndonos antes de acostarnos. ¡Qué miedo! 

Miércoles, 15 de julio

Visita sorpresa: D. Antonio Miguel Carmona

Además, D. Antonio Miguel Carmona, portavoz del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Madrid, ha querido fotografiarse con nosotros. Carmona es uno de tantos ponentes del III Curso de Prensa y Poder, que estos días está celebrándose en el Colegio San Gabriel Ciudad de la Educación

Martes, 14 de julio

Cuando nos proponemos pequeñas metas, vamos avanzando

Hoy la jornada ha estado en Aranda de Duero, con juegos, bailes y... ¡cine!

Aranda de Duero, nuestro municipio anfitrión, se ha convertido en el centro de todas las actividades. La mañana la hemos pasado en el Parque de Nuestra Señora de las Viñas, donde hemos realizado deportes y juegos diversos. El calor ha sido el principal acompañante de la mañana. 

Tras la comida y el descanso, nos hemos dirigido a la población, haciendo parada obligada en el Santuario de Nuestra Señora de las Viñas, y un vistazo rápido al edificio en construcción de la Ciudad del Bienestar.

La tarde ha tenido dos momentos interesantes. Hemos entrado en la bodega de la Peña del Chilindrón, con una temperatura muy fresca, que nos ha aislado de los grandes calores de la calle, y el baile multitudinario que hemos realizado en la Plaza Mayor.

La cena en el parque junto al río Duero y el paseo hasta los cines nos han hecho terminar la jornada. Los Minions ha sido la película elegida. Risas y cansancio son los componentes del regreso al campamento. 

Algunos iban comentando en el autobús: "Ya solo nos quedan 5 días, mañana es miércoles". No queremos que se acabe. 

Lunes, 13 de julio

Contemplamos y escuchamos la naturaleza

Con este bonito lema iniciamos el séptimo día del campamento. El cansancio se ve en las caras de todos, la alegría de pasarlo bien está clara en los juegos y actividades. 

Hoy hemos dormido media hora más, por lo tarde que nos acostamos ayer, al regresar de Roa de Duero. 

Es un día de ritmo normal de campamento basado en la Naturaleza. Las actividades, juegos de orientación, talleres,... han ido con este tema. 

Ha impresionado el taller de cohetes del Hno. Dionisio, todo un educador-científico. Además, terminamos con el visionado de las estrellas, que tan didácticamente explica el hermano. 

Domingo, 12 de julio

Es la fiesta del Señor. ¡Estamos de fiesta!

La tradicional visita a la localidad cercana de Roa ha sido muy divertida y tranquila. Una forma magnífica de celebrar el Día del Señor. 

Esta mañana nos desplazábamos a Roa de Duero, localidad en la que los Hermanos de San Gabriel gestionan un centro educativo: San Miguel. Allí, como es tradicional, hacemos nuestros juegos y demás actividades. Una muestra de una de las canciones que bailamos es "El King-Kong": 

El domingo es de precepto asistir a misa, en este caso en la capilla del colegio y oficiada por el Hno. Faustino. Muy familiar y participativa. 

Comemos en el patio del colegio San Miguel. El cáterin nos lo trae en envases individuales y refrescado. ¡Una maravilla! ¡Y todo muy rico! 

La tarde, después de comer, la pasamos tumbados y remojados en la piscina municipal. Hemos llenado de niños el pueblo. ¡Alegría! 

La noche finalizó con una discoteca ambulante y rico chocolate. ¡Hasta los niños del pueblo se añadieron a nuestra fiesta! ¡San Gabriel no deja indiferente a las gentes cuando pasa! 

Llegamos muy tarde al campamento y "coger el sueño" fue muy fácil. 

Sábado, 11 de julio

El esfuerzo nos lleva a la meta: llegada y partida

Sin descanso el Campamento San Gabriel se ambienta en los deportes olímpicos. "Lo importante no es ganar, es participar", decía el barón de Coubertin, pero nosotros lo hacemos: participamos y ganamos amistades.

Hoy es un día de campamento a lo que nosotros llamanos normal, porque no salimos de las instalaciones, pero de normal tiene poco porque hoy son nuestras OLIMPIADAS.

Los deportes innovadores a modo de yincana terminan con la final nocturna, la entrega de medallas y los fuegos artificiales. ¡Menudo día! 

Sábado, 11 de julio

Entrevista a una familia de monitores SG

¡Cada día es una sorpresa nuestro Campamento San Gabriel! Las visitas son continuas.

Desde ayer tenemos entre nosotros a Ricardo, a Jaime y a Montse, son monitores que este año por diversos motivos no pueden estar con nosotros, pero que buscan un hueco para compartir la vida del campamento. A continuación, los chicos de la actividad de Comunicación, presentamos la entrevista que les han realizado a Jaime y a Montse, junto a su hijo Pablo. ¡El Campa sigue creciendo!

Viernes, 10 de julio

¿Qué mundo? Dale la vuelta

El Campamento San Gabriel peregrina por la montaña soriana y se refresca en Playa Pita. Por la tarde hicimos una parada en Burgo de Osma. Continuamos y avanzamos sin descanso. 

Hoy nuestros entusiastas acampados se han levantado con caras cansadas, pero ilusionadas porque peregrinábamos, en autocar, por tierras sorianas. Tras una marcha junto al pantano de La Cuerda del Pozo llegamos a Playa Pita. Disfrutamos del baño refrescante, de unos reconfortantes bocadillos y de la alegría de compartir la idea de que podemos darle la vuelta a nuestro mundo. 

La tarde la pasamos comprando recuerdos maravillosos para la familia, que la recordamos con cariño y sabiendo que nos echan de menos, como nosotros a ellos, pero con la alegría de estar disfrutando de unos días inolvidables.

Terminó el día con un concurso de "FUROR" entre miembros femeninos y masculinos, con la victoria femenina, aunque los verdaderos vencedores fueron las risas y la música. 

Jueves, 9 de julio

La vida es camino: recorredlo juntos

Otro fascinante día en el Campamento San Gabriel. No paramos, vamos adelante.  Día de estar en el parque del Campa y compartir la tarde con nuestras vecinas Iesu Communio, en La Aguilera. Sin olvidar la sorprendente visita de Monseñor D. Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona.

El día amanecía fresquito, pero muy luminoso, cuando los monitores despertaban a los acampados y les animaban a realizar ejercicio físico: ¡La diversión puede ser deporte! ¡Todos cantamos "el tallarín"! 

Hoy iniciamos las actividades de mantenimiento del campamento, piezas importantes para el buen funcionamiento del mismo. El más importante es AMBIENTACIÓN Y BIENESTAR, que nos adecenta las instalaciones y nos embellece e informa con carteles. VELADAS es el que nos va ha hacer pasar un momento muy entrañable la última noche. Y COMUNICACIÓN que va a informar a los acampados mediante El Gamusín, y a las familias mediante este Blog y el canal de YouTube.

Por la tarde hemos paseado hasta La Aguilera, pueblo cercano, y hemos visitado a la orden femenina de Iesu Communio. Hemos compartido un agradable momento de experiencias que ha terminado con la visita del Santuario de San Pedro Regalado.

A la vuelta nos hemos encontrado con Monseñor D. Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona, que nos ha dado la bendición y nosotros se lo hemos agradecido mostrando nuestra forma de bendecir la mesa. 

¡Esto marcha!

Miércoles, 8 de julio

Me doy a conocer y me dispongo a conocer

El campamento continúa su trayectoria con las caras de alegría de los acampados. El día de ayer fue una oportunidad de conocer a todos los que componemos el Campa Sanga 2015 y de realizar actividades nuevas.

Después de pasar la primera noche en las tiendas de campaña hemos tenido una preciosa jornada llena de ilusionantes actividades, talleres y juegos que no nos van a dejar ni un minuto de descanso. Los chicos de la Actividad de Comunicación lo cuentan así:


Ayer, al levantarnos, estuvimos calentando para espabilarnos. Luego nos contaron unas frases reflexivas que tratan el tema del día. Después de desayunar limpiamos las tiendas para ser puntuadas. Nos estamos conociendo con juegos y grupos de pulseras de distintos colores. Estuvimos en la piscina y nos marchamos a comer. Por la tarde nos dieron una sorpresa después de las duchas: ¡Íbamos a cocinar junto a un cocinero! Cocinamos nuestra cena y estaba todo muy rico. Al final del día, cuando estábamos agotados, nos sorprendieron con un espectáculo de magia. Agotados, nos fuimos a dormir a las tiendas.

Ayer vino la tele y algo parecido a MasterChef. Vino un cocinero a enseñarnos a cocinar: merluza con jamón y queso en salsa verde, risoto de langostinos, hamburguesas de lechazo y morcilla casera de Burgos. Fue muy divertido y muy cansado. Al final catamos nuestra comida y de postre nos dieron un helado de chocolate y vainilla. 


Después de degustar la cena que preparamos nosotros fuimos al teatro. Cuando llegamos vimos un mago "guapo" encima del escenario, pero de verdad que era muy "guapo". Sus trucos eran divertidos, aunque un poco simples. También fue gracioso porque hacía participar al público. Aunque eran trucos clásicos, eran muy asombrosos. El truco que más sorprendió fue cuando convirtió un billete de 10€ en uno de 100€ con solo doblarlo. 

Martes, 7 de julio

Arranca el Campamento San Gabriel 2015: ¡Vamos a dar la vuelta al mundo!

Bajo este sugerente título se presenta la XXXII edición del Campamento San Gabriel que los Hermanos Gabrielistas desarrollan en Aranda de Duero para todos los Colegios que dirigen en España. Hoy martes, 7 de Julio, ha dado comienzo, un año más, el Campamento y la Convivencia San Gabriel con la participación de un centenar de niños y jóvenes. 

Con 32 años de historia a sus espaldas, el Campamento se inicia desde hoy hasta el 19 de julio y en él participan niños, desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO, de los Colegios gabrielistas de España. Hoy martes, 7 de Julio, el grupo pasó una tarde–noche fantástica donde no faltó el juego, los talleres, el deporte y hasta una marcha nocturna por monte "con sorpresa incluida". 

Esto no ha hecho más que empezar. Las ganas de pasarlo bien son verdaderamente auténticas; la alegría e ilusión son el mejor resumen para esta jornada de Campamento que llevamos vivida. Desde La Aguilera enviamos un cordial saludo a todas nuestras familias y lectores. Este año será fantástico, nos inspira el lema pastoral gabrielista para el curso 2014/2015 "#Dale la vuelta al mundo".

Un fuerte abrazo a todas las familias que los niños de Campamento y jóvenes de Convivencia. ¡Adelante!