La despedida. Lejos de ser el final... es el principio
Se termina el campamento 2021, pero se inicia el campamento 2022 con mucha ilusión y con la esperanza de que la pandemia nos deje hacer la vida normal de campamento.
Como anoche nos acostamos muy tarde, hoy nos hemos levantado algo más tarde. Es el último día de campamento, pero no por ello menos divertido.
Después de desayunar estuvimos desmontando el campamento. Cuando llegamos los monitores habían montado las tiendas, ahora hemos aprendido a desmontarlas. ¡Y nos hemos divertido!
La eucaristía es nuestro broche para un campamento muy especial, hoy es el día del Señor, y la evaluación de la tarde la última actividad.
Ya estamos pensando en el campamento 2022, ¿te vas a animar a venir?
La alegría verdadera nace en el interior
Vamos viendo que esto se acaba, entramos en el fin de semana. Pero muchas actividades divertidas todavía nos quedan por hacer. Hoy tenemos el gran partido de acampados contra monitores y la Gran Velada, la fiesta final ambientada en el circo.
El día ha estado también repleto de sorpresas. Estamos muy nerviosos porque queremos que salga muy bien todo lo que hemos preparado para la velada, así que la mitad del campamento ha estado en este fin.
Por la tarde hemos tenido un rato de ensayo de cantos para la eucaristía de mañana domingo, un broche bonito para este campamento. Nos lo hemos pasado tan bien cantando, que hemos seguido con muchas de las que nos ha enseñado el hermano Dionisio en las clases y otras muy animadas que nos han enseñado los monitores.
También hemos reconocido las fabulosas instalaciones de las que dispone el Colegio San Gabriel de La Aguilera (Aranda de Duero) con una carrera de orientación. ¡Con mapa y todo!
El circo pronto abrió sus puertas al....¡Mayor espectáculo del mundo! ¡y disfrutamos! Los acampados mostraron sus cualidades, los monitores dieron todo lo artístico que saben hacer, algunos con mayor saber que otros. Pero todo fue muy divertido. La noche terminó con la canción del campamento, los fuegos artificiales y el batido.
El cuidado de la "Casa común"
Otra noche fresca, pero el día cambia mucho. Menos mal que nos hemos ido a pasear junto al río Duero y el frescor que este da.
Hemos paseado por la ribera del río Duero a su paso por Covaleda. Disfrutamos de una marcha bordeando el río Duero, con el frescor del agua y las sombras del bosque de ribera, hasta llegar a una explanada donde paramos para comer. Unos potros se acercaron a nosotros y nos hicieron alegre compañía. Tras la comida, algunos aprovecharon a meter los pies en las heladas aguas del río.
A la vuelta, y tras la cena, el hermano Dionisio nos ilustró sobre sus conocimientos sobre las estrellas, constelaciones y todos los astros que podemos ver en el cielo, en especial del cielo castellano de Aranda de Duero. Ahora no nos perderemos por la noche, pues nos ha enseñado a localizar la estrella Polar y el carro de la Osa Mayor.
Mente sana y cuerpo sano
Aunque la noche ha sido fresca, hemos dormido muy a gusto con las mantas. Hoy nos hemos despertado y tras el ejercicio físico y el desayuno, nos hemos hecho el segundo test de antígenos. ¡Todos negativos! Después actividades deportivas, hoy es nuestro día dedicado a las Olimpiadas.
Pensamiento positivo, pero los test de antígenos todos negativos.
El día estuvo dirigido a la realización de actividades deportivas, tanto por la mañana como por la tarde. Deportes de equipo, donde, además de ejercitarnos, nos reímos mucho. El resultado final fue la entrega de medallas. Todos los equipos destacaron en alguno de los juegos, así que todos merecíamos medallas.
La noche terminó con un cine de verano viendo Luca, una bonita historia de esfuerzo, luchando contra los prejuicios de la gente.
Mira a la estrella, invoca a María
Hoy a amanecido soleado, aunque se mantiene el frescor. Nos hemos es despertado con la traca celebrando San Fermín. Hoy marcharemos por el campo, hacemos camino al andar.
"Caminando solo se llega antes, caminando acompañado más lejos", este ha sido el lema de nuestro paseo hasta la cercana pedanía de La Aguilera. Un refrescante premio les esperaba en la pradera junto al convento de las hermanas de Iesu Communio, donde hemos reposado y hemos hecho unos juegos. La temperatura fresca ha ayudado a que el paseo se haya hecho más cómodo.
La tarde con las Ciencias Divertidas hemos aprendido pequeños conceptos: fluidos no newtonianos, tensión superficial de los fluidos, el peso del humo, acción-reacción e imagen holográfica. Pero lo que más nos ha gustado ha sido el cohete a presión (concepto de acción-reacción). ¡Cómo subía a los cielos!
La noche termina con un concurso de canto, bueno, de gritos: ¡¡FUROR!!
Descubrimos nuestro tesoro interior
Hemos empezado el día con una suave llovizna. Nos hemos despertado con las suaves gotas tocando las lonas de las tiendas. Dentro, ni una gota. Nos toca adaptar las actividades y disfrutar de la naturaleza, que en las ciudades no podemos. Además, así valoramos más lo que tenemos en casa.
Con las instalaciones que ofrece el Colegio San Gabriel de La Aguilera (Aranda de Duero), no hemos tenido problemas para realizar todas las actividades bajo techado. Hemos hecho juegos y deportes tradicionales. Además la lluvia nos ha dado una tregua para utilizar todas las instalaciones exteriores. La sorpresa ha sido ver que la naturaleza nos sale a saludar: ¡un hermoso sapo!
Por la noche hemos animado a nuestro equipo ¡Aupa España! Una pena que no entraran más goles en la tanda de penaltis.
Bienvenidos a una experiencia diferente
Han llegado muy ilusionados los acampados a las instalaciones del Colegio San Gabriel de La Aguilera en Aranda de Duero
Los alegres acampados llegaban con sus familias al colegio a hacerse el test de antígenos. Una vez que han tenido todos los resultados negativos, que es para lo único que queremos a nuestros alumnos suspensos, han tomado el autocar en dirección a Aranda de Duero. Han llegado a tiempo para comer.
Todas las actividades y espacios están adaptados para evitar contagios y los primeros días son para aprender estas nuevas cotidianidades. Juegos de conocimiento, piscina, marcha nocturna... son las actividades más destacables en el primer día de nuestro campamento.
Han salido los acampados de Madrid y han llegado al campamento bien a reconocer las instalaciones que van a ser su casa los próximos siete días. Arranca el Campamento San Gabriel 2021. ¡ADELANTE!
Durante 37 años el campamento San Gabriel ha dejado huella y queremos seguir dejándola. Vuelve el Campamento San Gabriel en el verano 2021, del 5 al 11 de julio.