En la imagen se muestra un automatismo hecho con arduino que simula el sistema de riego que se empleará en las cúpulas geodésicas para que el riego se lleve a cabo en función de la temperatura de forma autónoma.
#include <Servo.h>
const int temp = A0;
const int LED = 13;
Servo COLD;
Servo HOT;
void setup() {
pinMode(LED, OUTPUT);
COLD.attach(9);
HOT.attach(8);
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
int valorSensor = analogRead(temp);
float temperaturaCelsius = (valorSensor * 1/10);
Serial.print("Temperatura: ");
Serial.print(temperaturaCelsius);
Serial.println(" °C");
if (temperaturaCelsius > 24) {
digitalWrite(LED, HIGH);
COLD.write(90);
HOT.write(0);
}
else if (temperaturaCelsius < 18) {
COLD.write(0);
HOT.write(90);
digitalWrite(LED, HIGH);
}
else {
COLD.write(0);
HOT.write(0);
digitalWrite(LED, LOW);
}
delay(1000);
}
Dados los 4 casos posibles,
01: Riego
00: No riego
11: Riego
10: Riego
Mapa de Karnaugh
Se ha ideado un mapa de Karnaugh para el automatismo del riego el cual define cuándo se riega y cuándo no.
La variable "A", hace referencia a la temperatura.
0= Temperatura baja → No riego
1= Temperatura alta → Riego
La variable "B", hace referencia a la humedad.
0= Humedad baja → Riego
1=Humedad alta → No riego