En el programa de Fundamentos de Administración II, se abordan 8 progresiones de aprendizaje que tienen impacto en el logro de metas de las 4 categorías. Las metas de aprendizaje de Fundamentos de Administración II, refieren a lo que se espera que el estudiantado aprenda durante la trayectoria de la UAC. A continuación te compartimos recursos didácticos de cada una de las progresiones con la finalidad de apoyar a tu aprendizaje.
Progresión 1: Compara la implementación de las etapas del proceso administrativo en las organizaciones (familia, empresa y Estado), con base en diversas perspectivas, tendencias y técnicas modernas de la administración para el uso eficiente, eficaz y sostenible de los recursos (humanos, financieros, tecnológicos y de conocimiento).
Progresión 2: Conoce y analiza métodos, herramientas, técnicas y procedimientos de control a partir de un enfoque de racionalidad económica para un mejor desempeño y uso eficiente y sostenible de los recursos disponibles en su contexto, que permita tomar las mejores decisiones y lograr la satisfacción de necesidades individuales y colectivas.
Progresión 3: Conoce y asume su responsabilidad social e identifica la de las organizaciones, a través de la aplicación de los principios de la administración en la generación de propuestas y soluciones a los problemas del entorno, para la mejora continua de la sociedad.
Progresión 4: Reconoce la vinculación del proceso administrativo con su entorno, a partir del análisis de las interacciones entre las organizaciones (familia, empresa, Estado), para diseñar colaborativamente alternativas de solución a problemáticas de su contexto.
Progresión 5: Vincula los sistemas de producción, financiero y comercial, distinguiendo cómo están presentes en las organizaciones (empresa y Estado), para comprender la forma en la que abonan al logro de objetivos y toma de decisiones.
Progresión 6: Investiga, analiza e integra los elementos de la cultura organizacional a través de las organizaciones de su contexto (por ejemplo, la escuela) para comprender la identidad y los procesos de trabajo colaborativo que se gestan dentro de una organización, entre los integrantes que la conforman.
Progresión 7: Analiza la aplicación del proceso administrativo en la gestión de los recursos a través del estudio de caso de una dependencia o institución gubernamental que existe en su comunidad, para reconocer la función administrativa del Estado como proveedor de programas, bienes y/o servicios en la satisfacción de necesidades colectivas.
Progresión 8: Reconoce y opina sobre el papel de la administración en las organizaciones (familia, empresa y Estado) a partir de la recuperación y análisis de las experiencias en su contexto, para valorar la eficiencia social y proponer cambios como agente de transformación.