academia DE CIENCIAS 

económico administrativas

Este espacio está elaborado con la intención de apoyar a todos los integrantes que conforman la academia de Ciencias Económico Administrativas de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur, concentrando información para coadyuvar en los procesos de enseñanza.

En el plantel 05,  se realizó la conferencia “Jóvenes emprendiendo para el futuro”, impartida por una empresaria local de Cd. Constitución del ramo hotelero la Lic. Denisse Murillo Mayoral; fue dirigida a estudiantes de la asignatura de Economía I del componente de formación propedéutica de Ciencias Económico Administrativas, dicha actividad estuvo a cargo del docente Alfredo Orozco Miranda.

En el plantel 11 se llevó a cabo una conferencia en el idioma inglés por un abogado e inversionista estadounidense que habló con los jóvenes sobre “Habits of highly of successful people” (Hábitos de las personas altamente exitosas) cabe mencionar que dicha actividad fue dirigida a jóvenes de la asignatura de Inglés del componente básico, dicha actividad fue a cargo de la docente Alma Flores Ponce.

IMG_8992.MOV

En el plantel 01 se llevó a cabo  la conferencia titulada “Inspiración, creatividad y motivación: Impulso al emprendimiento”, impartida por empresarios locales de la Cd. de La Paz del ramo de postres de alta cocina, dirigida a jóvenes estudiantes de la asignatura de Administración del componente de formación propedéutica de Ciencias Económico Administrativas, dicha actividad fue a cargo de la docente María Eugenia Macklis Castro.

Como parte de los acuerdos establecidos en el convenio con Universidad Autónoma de Baja California Sur y en coordinación con el departamento de Economía de la Universidad, se llevaron a cabo 2 rallys académico-deportivos impartido por estudiantes de la maestría en Administración Estratégica, dirigido a jóvenes del componente de formación propedéutica de Ciencias Económico Administrativas mismas que se desarrollaron en los planteles 01 y 11 de COBACH a cargo de los docentes Norberto Flores Mejía y Juan Manuel Astudillo González.