En el programa de Fundamentos de Administración I, se abordan 8 progresiones de aprendizaje que tienen impacto en el logro de metas de las 4 categorías. Las metas de aprendizaje de Fundamentos de Administración I refieren a lo que se espera que el estudiantado aprenda durante la trayectoria de la UAC. A continuación te compartimos recursos didácticos de cada una de las progresiones con la finalidad de apoyar a tu aprendizaje.
Progresión 1. Indaga y reconoce la importancia histórica de la administración como un elemento que ha permitido el crecimiento y el desarrollo de las distintas sociedades en diversas situaciones (infraestructura, familia, gobierno, salud, comercio, etc.), para identificar la influencia de la administración en su vida cotidiana.
Progresión 2: Investiga y comprende las aportaciones que ha traído consigo la evolución del pensamiento administrativo para reflexionar sobre su vigencia en las familias, sociedades, empresas y gobiernos.
Progresión 3: Define y ejemplifica las etapas que constituyen un proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control, para reconocer el valor de la organización administrativa con base en estas etapas, reconociendo en cada una de ellas la necesidad de conjuntar diversos esfuerzos para llegar a los objetivos comunes y concretos que, de forma individual, no es posible lograr.
Progresión 4: Investiga, comprende y analiza cómo las organizaciones (familia, empresa y gobierno), aplican las etapas del proceso administrativo, desde lo familiar (autoconsumo, trueque y otras formas de distribución y consumo), lo social (producción para el mercado) y lo gubernamental, para alcanzar los objetivos establecidos bajo la lógica de la racionalidad económica y, en algunos casos, de bienestar social.
Progresión 5: Identifica, indaga y define a las empresas como una de las organizaciones que existen en su contexto, de acuerdo a la siguiente clasificación: actividad económica, tamaño, origen del capital, régimen jurídico y finalidad (lucrativa, no lucrativa y gubernamental), para reconocer su importancia en la sociedad.
Progresión 6: Investiga y conoce algunos aportes teóricos de la Administración (Taylorismo, Fordismo, Toyotismo, producción Just in time, etc.) en la eficiencia de los recursos humanos, financieros y tecnológicos, para encontrar la relación con las fases del proceso administrativo y su impacto en la sociedad.
Progresión 7: Investiga y conoce el papel de la administración pública, identificando un ejemplo de gestión administrativa en su municipio, región y/o entidad federativa para destacar las etapas del proceso administrativo y valorar su pertinencia en la sociedad.
Progresión 8: Reconoce y define el sistema de producción, el sistema financiero (incluido el financiamiento) y el sistema comercial en las empresas y el Estado, para proponer alternativas de solución a problemáticas de su contexto, cumpliendo con los principios de eficiencia y racionalidad económica presentes en la Administración.