El Programa de Promoción y Participación en los CESFAM se centra en fomentar la salud y la participación activa de la comunidad. Incluye actividades educativas, campañas de prevención, charlas sobre hábitos saludables y programas que involucran a la comunidad en la toma de decisiones sobre su propia salud. Este enfoque integral busca mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y la comunidad que atienden.
Desde el Programa de Promoción y Participación se realizan diferentes actividades en los territorios:
-Operativos: se brindan diferentes prestaciones en distintos sectores de la jurisdicción del CESFAM, como forma de promover las atenciones de una forma más cercana y territorial, coordinando directamente con los dirigentes vecinales y otras redes del territorio, llevando "El CESFAM a tu territorio".
-Ruta del buen vivir:
Se construye un recorrido en conjunto con la comunidad que se enmarque dentro del territorio de Placeres con el objetivo de generar una ruta que permita realizar ejercicio de forma habitual, siendo un trazado en su totalidad de 3 kilometros, iniciando en la plaza La conquista y finalizando en la Puntilla de San Luis, promoviendo un estilo de vida saludable en que cada vecino que lo desee pueda replicarlo de forma autónoma.
Juntas de Vecinos Activas
Equipo Gestor ampliado:
Dirección, Directiva Consejo Local de Salud, equipo de Promoción y Participación, equipo gestor de CESFAM Placeres.
Comité de Análisis Requerimientos Ciudadanos :
OIRS, equipo de PYP, dirección, SOME, dos representantes del Consejo Local.
*Horario reunión de Mesa Territorial: Martes a las 16:00, generalmente el segundo o tercero pero varía según las actividades del territorio.
Avanzadas Barriales:
Mujer y personas que se identifican con el género femenino: Marzo- Abril.
Cardiovascular: Mayo - Junio
Niñeces y juventudes: Julio a Septiembre
Salud Mental: Septiembre - Octubre
Temática Local: Noviembre - Diciembre
Encargada: Trabajadora Social María Eugenia Gómez
Gestora Comunitaria: Trabajadora Social Natalia Rozas