Estrategia de Cuidado Integral Centrado en la Persona (ECICEP)
Esta estrategia contempla las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas, en todas las etapas del curso de vida y en relevancia del estado salud-enfermedad, considerando su contexto social, económico y cultural; además de sus problemas y necesidades.
Operativamente estratifica a las personas en niveles de riesgo, para que reciban cuidados diferenciados, evitando que la población sana enferme, fortaleciendo la prevención y promoción de la salud, que las personas enfermas se mantengan controladas y no desarrollen complicaciones.
Ingreso integral Multimorbilidad
Corresponde al ingreso de la persona atendida a cuidados integrales, por única vez. Puede ser realizado en dupla médico-profesional (para usuarios alto riesgo G3), o sólo médico o profesional (para usuarios de moderado o bajo riesgo, G2 o G1), se busca la construcción de un plan de cuidado integral consensuado entre la persona y el equipo de salud.
Control integral Multimorbilidad
Lo realiza un profesional del equipo de salud y los objetivos son acompañar y evaluar los avances del plan de cuidado integral consensuado construido en el ingreso integral multimorbilidad, y en caso de ser necesario, realizarle modificaciones o cambio de objetivos, y verificar la evolución de sus condiciones crónicas y otras dimensiones relevantes.
Encargado: Médico Fabián Ponce