Información sobre el procedimiento para concluir el servicio social.
Una vez cubiertas las 480 horas y a partir del siguiente día hábil (calendario UNAM) de la fecha de término autorizada en tu inicio de servicio social, podrás solicitar la liberación del servicio social.
El formato de término deberá ser llenado directamente en el PDF y los datos deberán coincidir con los del formato de inicio aprobado. Expande esta sección para ver algunas consideraciones.
La fecha de liberación será la indicada en la parte donde dice “Cd. Universitaria, Cd. Mx. a ...", y debe coincidir con la fecha en la que ingreses tus papeles a la ventanilla virtual. Recaba la firma de tu asesor con tiempo.
La fecha de liberación deberá ser al menos 1 día hábil posterior a la fecha de término y deberá ser un día hábil.
Los datos del formato de término deberán coincidir con los del formato de inicio aprobado.
El documento deberá ir firmado por la misma persona que firmó el formato de inicio (si ya no está en funciones para hacerlo, se deberá anexar copia del cambio de responsable del programa).
Los documentos son oficiales, por lo que no deberán tener dobleces, tachaduras ni enmendaduras.
Los documentos no deben llevar antefirma.
La firma puede ser en tinta negra, azul o digital.
El informe deberá ser redactado y firmado por el alumno y contar con el visto bueno del asesor (Vo. Bo.) con la primera hoja en papel membretado de la institución en donde se realizó el servicio social (institución receptora). El informe deberá describir las actividades desarrolladas que se aprobaron en el plan de trabajo así como los resultados obtenidos.
Deberá estar dirigido a la comisión de servicio social de tu carrera, contener los datos del alumno y del servicio social, como programa, lugar, clave y fechas.
La primera hoja deberá estar impresa en papel membretado de la institución en donde se realizó el servicio social o, en su defecto, deberá estar sellado por la institución receptora.
Deberá ser redactado en primera persona por el alumno.
Deberá llevar el visto bueno de la persona que firma el formato de término (quien está registrado en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS)), y se podrá anexar el visto bueno de la persona a cargo del alumno (Asesor directo), si es el caso.
La cual se te envió a tu correo @ciencias al ser registrado tu servicio social en el sistema.
Si no tienes tu constancia de autorización de Inicio de Servicio Social, ingresa con las credenciales de tu cuenta de correo @ciencias al formulario que encontrarás en el siguiente enlace e introduce tus datos: https://bit.ly/constanciaProvisionalSSFC
Si no realizaste la solicitud de autorización de Inicio de Servicio Social, tu servicio social no es válido.
El cual ingresaste a la Ventanilla Virtual al momento de solicitar la autorización de Inicio de Servicio Social o que te fue entregada cuando se aprobó el inicio del servicio social.
Si han trascurrido más de 15 días naturales (contando días inhábiles) de la fecha de término del servicio social, se deberá anexar una carta dirigida a la comisión de servicio social de tu carrera donde expongas los motivos por los cuales no se realizó la liberación a tiempo. Ésta deberá ser firmada por el alumno y con visto bueno (Vo. Bo.) del asesor de servicio social.
La carta debe ser redactada por el alumno.
Deberá ser en papel blanco (no membretado).
Si durante la realización del servicio social, realizaste salidas a campo o éste se realizó fuera de la Ciudad de México, deberá anexarse copia del sustento de la adquisición de un seguro contra accidentes.
Deberás ingresarlos a través de nuestra Ventanilla Virtual a la que deberás acceder con tu cuenta de correo @ciencias. Puedes consultar información sobre la ventanilla virtual en las preguntas frecuentes.
No es necesario que entregues tus documentos en físico en ningún lado.
Una vez entregados tus documentos:
Si se te solicita hacer alguna corrección, realízala lo más pronto posible.
Una vez aprobado el término de tu servicio social, recibirás un correo con tu constancia de conclusión de servicio social. ¡La necesitarás para realizar tus trámites de titulación!