Información sobre el procedimiento para iniciar el servicio social.
Contar con al menos el 70% de créditos totales en DGAE-SIAE, al momento de iniciar el proceso de registro del Servicio Social.
Sólo podrás realizar tu servicio social en alguna institución pública o en organismos no gubernamentales sin fines de lucro, que tengan programas registrados y aprobados para tu licenciatura. La duración mínima 6 meses de trabajo efectivo y máxima de un año calendario, debiendo cubrir un total de 480 horas.
No. Debes de tener en tu historial de DGAE-SIAE el 70% de créditos totales al momento de solicitar la autorización para iniciar el servicio social. El servicio social no es retroactivo, por lo que las actividades que realices antes de la fecha de inicio de servicio social no son consideradas.
Si ya cuentas con el 70% de créditos ingresa al Sistema de Servicio Social vigente de la UNAM para ver los programas aprobados para tu licenciatura. Recuerda que sólo podrás realizar tu servicio social en los programas que aparecen registrados para tu carrera en el sistema.
También puedes ver la sección de difusión, donde encontrarás información sobre los proyectos de los programas generales de la Facultad de Ciencias y de algunos programas externos.
Cuando hayas seleccionado un programa de servicio social, verifica los lugares disponibles para tu carrera. Si hay lugares disponibles, ponte en contacto con el responsable el programa.
Los programas son anuales. Por lo que, al cambiar el año disminuyen la cantidad de programas que aparecen en el sistema de servicio social viegente de la UNAM y se van agregando como se van aprobando. Por este motivo es conveniente que revises continuamente el sistema durante este periodo.
Sólo podrás realizar el servicio social en institución pública o en organismos no gubernamentales sin fines de lucro. Si quieres realizar tu servicio social en una Institución que no se encuentre en el sistema, esta deberá de registrar su programa en el periodo de noviembre - marzo para que tu servicio social sea válido.
Una vez que escojas un programa de servicio social que te interese, contacta a la Institución. En el sistema de servicio social puedes encontrar los datos del contacto del Responsable de Servicio Social del programa, esta es la persona con la que te tienes que dirigir.
Algunas Instituciones realizan procesos de selección para realizar el servicio social en su programa. En algunos casos te solicitan una carta de presentación como parte de sus requisitos, esta carta la puedes solicitar usando tu cuenta de correo @ciencias haciendo clic en el siguiente botón. La carta de presentación te llegará a tu correo @ciencias en máximo 5 días hábiles.
En acato al Programa de Racionalización Presupuestal 2019, especialmente al numeral 13 de la sección III, a partir de marzo de 2019 las cartas de presentación para el servicio social para los alumnos de la Facultad de Ciencias se emiten únicamente en formato digital. Por lo que ponemos a disposición de las Instituciones un sistema para autenticar las cartas con el código de autenticidad que se incluye en la misma.
Existen programas generales, como los de la Facultad de Ciencias, donde el responsable de servicio social no es con quien realizarás el servicio social directamente, sino que hay varios proyectos que se enmarcan en este programa y cada uno tiene un asesor de servicio social. Puedes encontrar algunos en nuestra sección de difusión.
La carta de presentación no es obligatoria, sólo algunas instituciones la solicitan. Sólo se te puede emitir una a la vez. Si una Institución no te acepta y requieres otra, puedas solicitar otra, llenando el formulario.
No olvides solicitar la autorización para iniciar el servicio social en la Facultad, si no, tu servicio social no será válido.
Dado que la autorización para iniciar el servicio social se requiere realizar 10 días hábiles antes de la fecha de inicio de servicio social, debes de coordinarte con la institución para acordar una fecha adecuada de inicio de servicio social.
Una vez que hayas sido aceptado por la Institución tienes que solicitar la autorización para iniciar el servicio social, en la Facultad de Ciencias, al menos diez días hábiles (sin contar sábados, domingos ni días festivos) antes de iniciar las actividades del servicio social. Si tu trámite de inicio de servicio social no está autorizado por la Comisión de Servicio Social de tu carrera, NO tendrá validez alguna.
Si se te solicita hacer alguna corrección, realízala lo más pronto posible, ya que, el tiempo máximo para ingresar las correcciones será de un mes a partir de que te fueron solicitadas, en caso contrario tu trámite será cancelado y tendrás que iniciar de nuevo el proceso.
Una vez aprobado, en los siguientes días te llegará un correo indicando que tu servicio social se registró con éxito en el sistema.
Posteriormente recibirás tu constancia de autorización de Inicio de Servicio Social.
Ve la sección de difusión, dónde encontrarás información sobre los proyectos de los programas generales de la Facultad de Ciencias y de algunos programas externos donde puedes realizar tu servicio social.
Si la institución en donde planeas realizar tu servicio social te solicita una Carta de Presentación, puedes solicitarla aquí usando tu cuenta de correo @ciencias.
Para facilitar el cálculo de las fechas de inicio y finalización de tu Servicio Social, te sugerimos utilizar la tabla correspondiente según tu situación:
Para solicitar la cancelación de tu proceso de Servicio Social, deberás enviar los siguientes documentos en formato PDF:
Credencial de la UNAM o INE: escaneada por ambos lados.
Carta de motivos: en formato libre, fechada y firmada por ti, con el visto bueno (Vo. Bo.) de tu asesor de Servicio Social (del programa que vas a dar de baja). En caso de no poder obtener el Vo. Bo., deberás especificar en la carta los motivos por los cuales no fue posible.
A través del formulario disponible en el siguiente enlace:
a la que deberás acceder con tu cuenta de correo @ciencias.