Bienvenidos a la Clase de Español
¡Bienvenidos a la clase de español del último grado del bachillerato! Esta etapa es crucial en la formación académica de los estudiantes, ya que no solo se trata de aprender la lengua, sino de profundizar en su uso y aplicación en contextos más complejos. La clase de español en bachillerato se enfoca en desarrollar habilidades críticas de comunicación, tanto oral como escrita, que son esenciales para el éxito académico y profesional.
Importancia de la Clase de Español
La clase de español es fundamental porque permite a los estudiantes dominar su lengua materna y comprender su estructura, lo que les ayuda a expresarse con claridad y precisión. A menudo, se subestima la importancia de aprender español, pensando que, al ser su lengua materna, no hay mucho que aprender. Sin embargo, esto es un error; el dominio del español es vital para el desarrollo académico y profesional.
Además, el aprendizaje del español en este nivel incluye el análisis de textos literarios y no literarios, lo que fomenta el pensamiento crítico y la apreciación cultural. Los estudiantes aprenden a escribir ensayos, realizar presentaciones y participar en debates, habilidades que son altamente valoradas en la educación superior y en el mundo laboral.
Conclusión
En resumen, la clase de español en el último grado del bachillerato no solo es una asignatura más, sino una herramienta esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. Les proporciona las competencias necesarias para enfrentar los desafíos académicos y profesionales que se avecinan. ¡Esperamos que disfruten y aprovechen al máximo esta experiencia educativa! Aqui estoy para acompañarlos en ésta su última clase de español en bachillerato.
¡Queridos estudiantes!
Es un verdadero honor darles la bienvenida a este nuevo año 2025/2026
Este es un momento emocionante, lleno de oportunidades y nuevos desafíos. Ustedes están a punto de continuar en un viaje de aprendizaje y crecimiento que no solo enriquecerá sus mentes, sino que también tendrán experiencias inolvidables.
Este es el momento de explorar sus pasiones, hacer preguntas y buscar el conocimiento que les ayudará a construir su futuro. Recuerden que cada uno de ustedes es una parte fundamental del CIC, y juntos formamos un mosaico diverso y vibrante que enriquece nuestra institución.
¡Sigamos construyendo este capítulo de sus vidas!
Ms. Ojeda
TRABAJO SEMANAL
AGOSTO
Semana del 12 al 16 y del 18 al al 22 de agosto.
Durante esta semana tendremos el examen de las lecturas de verano y comenzaremos con el libro Saber escribir donde estudiaremos el inicio del español
Durante esta semana trabajaremos de manera individual con el libro SABER ESCRIBIR, cada estudiante tendrá que desarrollar el tema que se le asigne y exponerlo el próximo martes 26 de agosto
Les publico la lista con los nombres y el capitulo que le corresponde a acada uno
Alejandra : capítulo 1
Avery : capítulo 2 2.1-2.7
Fanny :capítulo 3
Milena: capítulo 4
Valentina : capítulo 5.1-5.6
Barbara: capítulo 6 and 7
Juan: capítulo8 y 5.7-5.10
Whitney: capítulo 9
Sebastian: capítulo 10
Cristopher: capítulo 11 to 11.2.3
Anabella :capítulo12
Loardo : capítulo13
Gianpiero :capítulo14 y capítulo11.2.3 partes de una carta hasta 11.2.8
Camila : Capitulo 15 y capítulo10 10.2.9 hasta el punto 10.2.12
Semana del 25 al al 29 de agosto.
Durante esta semana estaremos con las exposiciones de cada estudiante.
SEPTIEMBRE
Durante el mes de septiembre veremos la pelicula de Isabel Allende LA CASA DE LOS ESPIRITUS y comenzaremos con la lectura del libro EVA LUNA y proseguiremos con el el libro CUENTOS DE EVA LUNA ambos de Iasabel Allende
Octubre
Durante el mes de octubre leeremos, analizaremos y discutiremos el libro Eva luna. Como actividad final realizaras una entrevista a alguno de los personajes del libro
Eres un(a) reportero(a) de una revista muy importante que está cubriendo
la historia de una persona muy particular que se hace famosa por escribir
cuentos. Te han comisionado para que entrevistes a una persona cercana a ella, en este caso a_______________________. Escribe al menos veinte preguntas que le den la oportunidad a tu personaje de hablar sobre los pensamientos y sentimientos en la historia, pero referidos a Eva Luna. Después contestarás las preguntas ciñéndote a la historia del libro.
1. Riad Halabi
2. Señora
3. Mimi
4. s Eva Luna
5. Melecio
6. Rolf carle
7. Elvira
8. Eva Luna
9. Rolf Carle
10. Madrina
11. Huberto Naranjo
Noviembre
Durante el mes de noviembre leeremos, analizaremos y discutiremos el libro Cuentos de Eva luna. Como actividad final realizarasun mapa mental con el cuento que te corresponda
Distribución de los cuentos.
1 NIÑA PERVERSA 4b
2. CLARISA
3. BOCA DE SAPO 8
4. SI ME TOCARAS EL CORAZON 4
5 REGALO PARA UNA NOVIA 21
6. EL ORO DE TOMAS VARGAS 20
7. TOSCA 7
8. Walimai 2
9 ESTER LUCERO 18
10. MARIA LA BOBA 10A
11. LO MAS OLVIDADO DEL OLVIDO 6
12. EL PEQUEÑO HEIDELBERG 9
13. LA MUJER DEL JUEZ 1
14 UN CAMINO HACIA EL NORTE 24
15 EL HUESPED DE LA MAESTRA 19
16. CON EL RESPETO DEBIDO 11
17. VIDA INTERMINABLE 12
18. UN DISCRETO MILAGRO 13
19. UNA VENGANZA 14
20. CARTAS DE AMOR TRAICIONADO. 27
21. EL PALACIO IMAGINADO 16
22 DE BARRO ESTAMOS HECHOS 23
Diciembre
Durante el mes de diciembre repasaremos y haremos el examen final del semestre
SYLLLABUS
MATERIA QUE VA PARA EL EXAMEN FINAL
1. Artículo ¿De qué tamaño es el mundo? Desarrollo
2. Signos de puntuación y acentos. Párrafos de selección múltiple y ejercicios para acentuar.
3. Libro Eva Luna. Desarrollo
4. Cuentos de Eva Luna. Desarrollo
5. Charla de Isabel Allende en el programa TEC. Desarrollo
6. Película La casa de los espíritus. Desarrollo
7. Película La casa de los espíritus Selección múltiple
8. Saber escribir Cap 15 La tecnologia y la escritura. Desarrollo
9. Película En el tiempo de las mariposas. Desarrollo