PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN. El objetivo es recoger el trabajo realizado estos años por el CEIP Los Albares en el proyecto NEMESIS.
1º Individual: cada uno realiza un diseño individual y lo sube a google classroom.
2º En equipo: a partir de las propuestas individuales de los miembros del equipo se realiza un diseño de equipo y el secretario me lo envía por email.
3º Presentamos con el videoproyector las propuestas de los equipos y entre toda la clase se realiza un diseño final.
¿Cómo diseñarlo? Adjunto también un dibujo en el que aparecen algunas propuesta de lo que se podría incluir en un recorrido de golf. Son propuestas, vosotros podéis decidir si os gusta alguna o preferís otras.
Tenéis que diseñar tres propuestas de líneas de juego, de más sencilla a más complicada.
El minigolf irá colocado en la zona de césped que hay junto al huerto.
Enlace a una web, para conocer un poco más sobre el golf: http://www.walkthewalkpresents.com/
Ideas para el diseño
BLOQUE 2: Expresión Artística.
Est.EA.PL.2.2.5.Organiza el espacio de sus producciones bidimensionales utilizando conceptos básicos de composición, equilibrio y proporción.
Est.EA.PL.2.3.1.Utiliza las técnicas de dibujo y/o pictóricas, más adecuadas con pautas determinadas anteriormente para sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera adecuada, cuidando el material y el espacio de uso y desarrollando el gusto por la adecuada presentación de sus trabajos.
Est.EA.PL.2.3.2.Colabora en proyectos en grupo respetando y valorando el trabajo y las ideas de los demás, colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas y aceptando las opiniones y críticas entre iguales.
Est.EA.PL.2.4.1.Organiza su propio proceso creativo partiendo de la idea, recogiendo información bibliográfica, desarrollándola en bocetos y eligiendo los que mejor se adecuan a sus propósitos en la obra final siendo capaz de compartir con otros alumnos el proceso y el producto final obtenido, aceptando las críticas y respetando las producciones artísticas de los compañeros.
Est.EA.PL.2.5.1. Imagina y confecciona obras tridimensionales con diferentes materiales planificando el proceso y eligiendo los materiales, la técnica y la solución más adecuada a sus propósitos en su producción final.
BLOQUE 2: Expresión Artística.
Est.EA.PL.2.3.1. Utiliza las técnicas de dibujo más adecuadas para sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera adecuada, cuidando el material y el espacio de uso y desarrollando el gusto por la adecuada presentación de sus trabajos.
Est.EA.PL.2.3.2. Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas de los demás, colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas.
Est.EA.PL.2.3.3. Explica con la terminología adecuada el propósito de sus trabajos.
Est.EA.PL.2.4.1. Planifica su propio proceso creativo partiendo de la idea, recogiendo información y eligiendo los que mejor se adecuan a sus propósitos en la obra final.
Est.EA.PL.2.5.1. Elabora obras tridimensionales con diferentes materiales planificando el proceso y buscando la solución más adecuada a sus propósitos en su producción final.
BLOQUE 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas
Est.MAT.1.1.1. Comunica verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema de matemáticas en contextos de la vida cotidiana y el entorno inmediato.
Est.MAT.1.2.2. Utiliza estrategias heurísticas y procesos de razonamiento en la resolución de problemas de la vida cotidiana y el entorno inmediato, siguiendo un orden en el trabajo y los pasos y procedimientos necesarios.
Est.MAT.1.2.3. Reflexiona sobre el proceso llevado en la resolución de problemas relacionados con situaciones del entorno inmediato y la vida cotidiana, revisa las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados, comprueba la coherencia de las soluciones en el contexto de la situación, busca otras formas de resolución.
Est.MAT.1.2.4. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de problemas a resolver del entorno inmediato y la vida cotidiana, contrastando su validez y coherencia y valorando su utilidad.
Est.MAT.1.3.2. Realiza predicciones sobre los resultados esperados en la resolución de situaciones problemáticas de la vida cotidiana y del entorno inmediato, utilizando los patrones y leyes encontrados, analizando su idoneidad y los errores que se producen identificando posibles variables no controladas y elementos extraños.
Est.MAT.1.4.1. Profundiza en problemas una vez resueltos, planteados desde situaciones de la vida cotidiana y el entorno inmediato, analizando la coherencia de la solución y buscando otras formas de resolverlos.
Est.MAT.1.5.1.Informa oralmente apoyándose en diferentes soportes (textos, gráficos. pictogramas, diagramas…) sobre el proceso de investigación realizado a partir de cuestiones concretas de carácter matemático sobre la vida cotidiana y el entorno inmediato, exponiendo las fases del mismo y valorando, con la ayuda de pautas y cuestiones definidas, los resultados y las conclusiones obtenidas.
Est.MAT.1.6.2. Tiene presente en el tratamiento de situaciones problemáticas de la vida cotidiana y el entorno inmediato preguntas como: ¿qué quiero averiguar?, ¿qué tengo?, ¿qué busco?, ¿cómo lo puedo hacer?, ¿no me he equivocado al hacerlo?, ¿la solución es adecuada?, ¿cómo se puede comprobar?...
Est.MAT.1.7.1. En el tratamiento de situaciones problemáticas de la vida cotidiana y entorno inmediato realiza estimaciones sobre los resultados esperados y contrasta su validez teniendo en cuenta las características de las informaciones o datos iniciales y el contexto de la situación.
Est.MAT.1.8.1. Elabora hipótesis sencillas, propone su comprobación y busca argumentos que las validen o las refuten, en situaciones a resolver de la vida cotidiana y el entorno inmediato, en contextos numéricos, geométricos o funcionales.
Est.MAT.1.9.1. Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia, flexibilidad, estrategias personales de autocorrección y espíritu de superación.
Est.MAT.1.9.2. Se plantea la resolución de retos y problemas de la vida cotidiana y el entorno inmediato con precisión, esmero e interés superando bloqueos e inseguridades ante situaciones desconocidas y utilizando la reflexión sobre los errores como método de aprendizaje.
Est.MAT.1.9.4. Plantea preguntas precisas y formuladas con corrección en la búsqueda de respuestas adecuadas, tanto en el estudio de los conceptos como en la resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana y el entorno inmediato.
Est.MAT.1.10.1. Toma decisiones en los procesos de resolución de problemas de la vida cotidiana y el entorno inmediato valorando su conveniencia por su sencillez y utilidad en función de referencias en situaciones y conocimientos previos.
Est.MAT.1.13.1. Realiza de forma guiada un proyecto relacionado con la vida cotidiana y el entorno inmediato elaborando y presentando un informe sencillo con documentos digitales (texto, presentación, imagen, video, sonido, mapa conceptual,…), buscando, analizando y seleccionando la información relevante, utilizando la herramienta tecnológica adecuada y compartiéndolo con sus compañeros.
BLOQUE 2: Números
Est.MAT.2.5.3. Estima y comprueba la coherencia del resultado de un problema mediante diferentes estrategias (algoritmos escritos, cálculo mental y tanteo).
Est.MAT.2.6.1. Realiza operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y división.
Est.MAT.2.6.3. Resuelve problemas utilizando la multiplicación para realizar recuentos.
Est.MAT.2.8.1.Utiliza y automatiza algoritmos estándar de suma, resta, multiplicación y división en números naturales hasta la centena de millar y decimales hasta las décimas en contextos de resolución de problemas y en situaciones de la vida cotidiana.
Est.MAT.2.8.13. Estima y redondea el resultado de un cálculo valorando la respuesta en situaciones del entorno escolar y familiar y de la vida cotidiana.
BLOQUE 3: Medida
Est.MAT.3.2.2. Mide longitudes, capacidades y masas del entorno inmediato y la vida cotidiana utilizando instrumentos convencionales (regla, metro, balanza, litro…) y no convencionales expresando el resultado en la unidad más adecuada, explicando de forma oral el proceso seguido.
Est.MAT.3.3.1. Suma y resta medidas de longitud, capacidad y masa, obtenidas en el entorno inmediato y la vida cotidiana, en forma simple expresando el resultado en la unidad determinada de antemano.
Est.MAT.3.4.2. Explica de forma oral y por escrito los procesos seguidos y las estrategias utilizadas en la medición y el tratamiento de longitudes, masas y capacidades en el entorno inmediato y la vida cotidiana.
Est.MAT.3.4.3. Resuelve problemas relacionados con situaciones del entorno inmediato y la vida cotidiana, utilizando las unidades de medida (longitud, masa y capacidad) más usuales, convirtiendo unas unidades en otras de la misma magnitud, expresando los resultados en las unidades de medida más adecuadas y explicando el proceso seguido
Est.MAT.3.8.1. Resuelve problemas relacionados con situaciones del entorno inmediato y la vida cotidiana utilizando medidas de longitud, masa, capacidad, tiempo y moneda.
Est.MAT.3.8.2. Reflexiona sobre el proceso llevado en la resolución de problemas relacionados con situaciones del entorno y la vida cotidiana revisando las operaciones, las unidades de los resultados y comprobando e interpretando en el contexto la coherencia de las soluciones y proponiendo otras formas de resolverlo