¿Cómo podemos afirmar que sabemos aquello que decimos saber? Esta asignatura explora el conocimiento en sí. Se aborda a través de las denominadas preguntas de conocimiento y la idea es darle un enfoque multidisciplinario.
Según la página del IBO pregunta cosas como:
¿Qué es una evidencia para...?
¿Cómo sabemos que esto es el mejor modelo para aquello?
¿Qué implica una determinada teoría en el mundo real?
Nuestro profesor de Filosofía será también nuestro coordinador de Teoría del Conocimiento (TdC-ToK) con él los docentes orientarán todo el proceso para que los alumnos de los años del diploma se aventuren en el reto de saber qué saben y por qué saben que lo saben.
Esta asignatura abordará la cuestión del conocimiento desde las denominadas áreas del conocimiento, que incluyen algunas como:
Ciencias Naturales
Ciencias Humanas
Matemáticas
Artes
Historia
Se evalúa a través de una exhibición y un ensayo escrito de 1600 palabras. La idea es que el estudiante demuestre que aplica los contenidos de TdC en situaciones de la vida cotidiana. Busca que se comprenda en general la naturaleza misma del conocimiento y que enseñe de cierta forma al estudiante cómo aprender y cómo estar seguro de lo que aprende.
Es una asignatura transversal, a pesar de que cuenta con sus propias horas de instrucción, por lo que desde cada asignatura siempre tendremos referencias a TdC (ToK).
¿Estas listo para hablar 45 minutos sobre una pregunta de tres renglones?