En Español A, nos sumergimos en el maravilloso mundo de la lengua y la literatura en español. Exploramos textos fascinantes, desde clásicos hasta contemporáneos, y aprendemos a descifrar su significado y su influencia en la sociedad.
Aquí, nuestros estudiantes se convierten en críticos literarios y escritores talentosos. Los animamos a pensar de manera creativa, a escribir sus propias historias y a expresar sus ideas con pasión. Es un espacio donde la imaginación florece y la expresión personal se celebra.
Lo mejor de todo es que los estudiantes descubren el poder de las palabras y cómo la literatura nos conecta con diferentes culturas y perspectivas. Les prometemos un viaje inolvidable a través de la lengua y la creatividad.
Así que, ¡prepárense para explorar, soñar y aprender en Español A: Lengua y Literatura!
Prueba 1
Prueba 2
Ensayo
Oral Individual
La prueba consta de dos pasajes (textos completos o fragmentos de textos) no literarios pertenecientes a dos tipos de texto distintos, cada uno de ellos acompañado por una pregunta. Los alumnos escriben un análisis de cada uno de los pasajes. (35%)
La prueba consta de cuatro preguntas generales. En respuesta a una de las preguntas, los alumnos escriben un ensayo comparativo basado en dos obras literarias estudiadas en el curso. (25%)
Los alumnos entregan un ensayo acerca de un corpus no literario o una obra literaria estudiados durante el curso. El ensayo debe tener una extensión de entre 1.200 y 1.500 palabras. (20%)
Con el apoyo de un fragmento extraído de un corpus no literario y otro de una obra literaria, los alumnos ofrecerán una respuesta preparada de 10 minutos al siguiente estímulo, a la que seguirán 5 minutos de preguntas del profesor:
“Examine las maneras en que la cuestión global que ha elegido se presenta mediante el contenido y la forma de una de las obras y uno de los corpus que ha estudiado”. (IBO, 2020) (20%)