Search this site
Embedded Files
  • LAM
  • Espacios y Tecnología
    • Sala 1
      • Camara optoelectronica
      • Electromiografo FREEMG
      • Camara Evixta
      • Plataforma Baropodometrica PWALK
      • Plataforma de Fuerza P6000
      • PIM y PEM
    • Sala 2
    • Sala 3
      • Cicloergometro
      • Banda sin Fin
      • Posturografo
      • Plataformas reactivas 3P
      • Fitmate MED
      • Hulla plantar
      • test de la plomada
  • Equipo Profesional a Cargo de LAM
  • Publicaciones Desarrolladas Dentro del LAM
  • Noticias
  • Material Didáctico
  • Reservas
 
  • LAM
  • Espacios y Tecnología
    • Sala 1
      • Camara optoelectronica
      • Electromiografo FREEMG
      • Camara Evixta
      • Plataforma Baropodometrica PWALK
      • Plataforma de Fuerza P6000
      • PIM y PEM
    • Sala 2
    • Sala 3
      • Cicloergometro
      • Banda sin Fin
      • Posturografo
      • Plataformas reactivas 3P
      • Fitmate MED
      • Hulla plantar
      • test de la plomada
  • Equipo Profesional a Cargo de LAM
  • Publicaciones Desarrolladas Dentro del LAM
  • Noticias
  • Material Didáctico
  • Reservas
  • More
    • LAM
    • Espacios y Tecnología
      • Sala 1
        • Camara optoelectronica
        • Electromiografo FREEMG
        • Camara Evixta
        • Plataforma Baropodometrica PWALK
        • Plataforma de Fuerza P6000
        • PIM y PEM
      • Sala 2
      • Sala 3
        • Cicloergometro
        • Banda sin Fin
        • Posturografo
        • Plataformas reactivas 3P
        • Fitmate MED
        • Hulla plantar
        • test de la plomada
    • Equipo Profesional a Cargo de LAM
    • Publicaciones Desarrolladas Dentro del LAM
    • Noticias
    • Material Didáctico
    • Reservas

Espacios y Tecnología 

La institución  tiene a disposición tecnología de punta de marca BTS Bioengineering(r) para el análisis del movimiento, brindando información objetiva a través del análisis biomecánico y clínico del movimiento del cuerpo, buscando mejorar la comprensión de los gestos y optimizar su ejecución, además de permitir el análisis en deportistas, en el área de salud ocupacional, en personas con diversas condiciones de salud que alteren el movimiento, con el fin de aportar herramientas a los profesionales de la salud y ámbito deportivo, en la toma de decisiones y propuestas clínicas, terapéuticas, y de  entrenamiento  en el marco de la interdisciplinariedad.

A su vez el analisis del movimiento se puede realizar en las diferentes etapas del curso de vida.

Equipo Profesional a Cargo de LAM 

Para el desarrollo de las acciones en el LAM,  se cuenta con un equipo interprofesional que aporta desde las áreas de salud e ingeniería. Realizando actividades como:

  • Registro objetivo del movimiento, mediante la evaluación,  análisis e interpretación desde la cinética, cinemática y electromiografía.

  • Diagnóstico y seguimiento, de los trastornos del movimiento mediante el análisis de variables cuantitativas y cualitativas.

  • Generación de conocimiento que impacte la calidad de vida de los usuarios.

Publicaciones 

Mediante pruebas como:

  • Valoración de la estabilidad.

  • Valoración de presiones plantares.

  • Valoración de la actividad eléctrica muscular.

  • Valoración de la cinética y cinemática en el movimiento.

  • valoración de realidad aumentada. 

  • Valoración de la capacidad aeróbica.

  • Valoración de la fuerza muscular respiratoria. 

Noticias

EL LAM con todo lo anterior responde a las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Manizales: docencia, investigación y proyección.

Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse