¿Para qué sirve?
La postura se determina mediante la coordinación de los diferentes músculos que mueven los músculos mediante la propiocepción o sensibilidad cenestésica, y mediante el sentido del equilibrio.
¿Cómo funciona?
Se observa el usuario en posición bípeda en el plano posterior y anterior:
Se realiza la valoración cefalocaudal, el explorador toma como referencia la línea media de la cuadricula y el bastón del posturografo.
Lo que debemos observar:
Inclinación hacia uno de los lados, de un segmento corporal o todo el cuerpo del usuario y ver si se acompaña de una rotación.
Hombros nivelados y simetría de la masa muscular de los músculos trapecio.
Escapulas aladas, en aducción, elevadas o deprimidas, simétricas o asimétricas.
Alineación rectilínea de la columna vertebral se valora con ayuda de la línea de la plomada
Nivelación de las espinas iliacas.
Nivelación de los pliegues glúteos
Rodilla , nivel de los pliegues poplíteos
Tamaño y simetría de las pantorrillas
Alineación de los tobillos
Plano anterior
Cabeza alineada con respecto al tórax
Simetría facial
Nivelación de los hombros
Nivelación de las crestas iliacas
Orientación espacial de las rodillas
Alineación del pie altura dos arcos longitudinales mediales
Alineación de los ortejos del pie, presencia de callosidades en los ortejos e los pies