6 cámaras digitales optoelectrónicas
Permiten hacer captura del movimiento en tiempo real.
Permite realizar una reconstrucción tridimensional del movimiento para obtener cálculos matemáticos que describen la cinemática.
Frecuencia de muestreo:100 Hertz (Hz)
Longitud de onda: 850 Nanómetros (nm)
Resolución: 1 (Megapixeles) Mpixel
Unidades manejadas en el reporte: Grados (°) y segundos (seg).
¿Cómo funciona?
Sistema que se compone de 6 cámaras que permiten hacer la captura del movimiento a partir del uso de marcadores reflectivos que se posicionan en puntos anatómicos estratégicos, los cuales, por medio de reflexión de ondas permiten realizar una reconstrucción tridimensional del movimiento y consigo calcular datos como ángulos, velocidades y desplazamientos.
Las cámaras emiten ondas de luz infrarroja que al entrar en contacto con el marcador reflectivo, se devuelven en la misma dirección en la que se originaron, entregando consigo información espacial en los tres planos; en cada instante de tiempo durante la prueba realizada.
¿Para qué sirve?
Permite realizar una reconstrucción tridimensional del movimiento a fin de obtener cálculos matemáticos que representen la información cinemática del movimiento como los son: ángulos de movimiento de la articulación expresado en grados, comparación entre articulaciones derecha e izquierda, desplazamientos y trayectorias que recorre el marcador, tiempos de ejecucion del movimiento expresados en segundos o porcentaje del movimiento.
¿De qué se compone?
Malla estrober con leds infrarrojas cuya longitud de onda es 850 nm.
Marcadores pasivos y reflectivos: De 3 a 20 mm.
Lentes: C-Mount intercambiable.
Tecnología de transmisión de datos: Gigabit Ethernet .
Especificaciones técnicas
6 cámaras digitales infrarrojas.
Resolución del sensor infrarrojo: 1 Mpixel.
Frecuencia de muestreo 100 Hz
Máxima frecuencia de adquisición 300 Hz