ESTRUCTURA
La novela está escrita en forma de epístola autobiográfica, es decir, se trata de una carta dirigida a un destinatario al que se llama “Vuestra Merced” en la que el protagonista, Lázaro, relata su vida desde el principio.
La novela consta de un prólogo y siete tratados muy desiguales en extensión:
En el prólogo se justifica el propósito de la obra
En los tratados se recogen diversas peripecias del protagonista, Lázaro, al servicio de muchos amos, desde que es un niño hasta que es un hombre adulto.
Está escrita en forma retrospectiva (flash-back) pues Lázaro narra su vida cuando es un hombre casado con la criada del arcipreste de San Salvador, su protector, y hace de pregonero en Toledo.
TEMAS
Tres son los temas que encontramos en el Lazarillo:
El hambre: Es un tema omnipresente en los tres primeros capítulos y se intensifica, además, a medida que éstos avanzan. Lázaro se ve obligado a aguzar su ingenio para saciar el hambre.
Crítica hacia la iglesia: La visión crítica que en esta obra se da de la iglesia revela una sociedad cristiana que lo es sólo de cara a “la galería”. Todos los amos de Lázaro que pertenecen al estamento religioso, o viven de la religión, destacan por aspectos negativos: hipocresía, crueldad, falta de caridad, avaricia, engaño, lascivia… Todos influyen en la educación de Lázaro y contribuyen a su degradación moral.
La honra: Este tema es clave en la novela y se muestra de modo magistral en el capítulo del escudero, que esconde detrás de su apariencia digna la pobreza más absoluta. La honra en el Lazarillo está basada únicamente en lo externo y en las falsas apariencias. Hasta el mismo lázaro asimila este modelo equivocado de honor que puede comprarse con dinero. Lázaro mejora su situación económica a costa de su deshonor personal, ya que al final prefiere, por conveniencia, darse por no enterado de que el arcipreste mantiene relaciones con su mujer.
Fuente:
Departament d’Ensenyament Institut Joan Ramon Benaprès
Para la realización de este proyecto utilizaremos la lectura en clase
de la obra íntegra en la adaptación de la Editorial Anaya:
Lazarillo de Tormes, Anónimo
Ilustraciones de Isabel Arechabala || Adaptación de Juan Manuel Infante Moraño || Edad de interés: a partir de 12 años || Formato | Papel || Código Comercial | 1510003 || ISBN | 978-84-667-5171-1 || Tamaño | 17 x 24,5 cm || Páginas | 144 || Encuadernación | Rústica Hilo || Fecha de publicación | 24-abr-2006 || Colección | Clásicos a Medida || Etapa | E.S.O. y Bachillerato || Género | Narrativa IBIC | YFA