El jurado popular es el que emite el veredicto: culpable o inocente, después de oír a los testigos y los alegatos finales del fiscal y del abogado defensor.
El jurado popular español está formado por 9 ciudadanos sin conocimientos jurídicos que se eligen a partir del censo electoral. Si somos elegidos no nos podemos negar salvo que la ley nos excluya o el Juez lo considere oportuno admitiendo las disculpas de alguno de los elegidos. No cumplir con este deber puede ser sancionado. En nuestro juicio a Lázaro, el número del jurado constará de dos personas y negarse será sancionado con un suspenso.
Para llegar a la sentencia final, el Jurado Popular debe responder al llamado “objeto del veredicto” que les entrega el Presidente del Tribunal (el juez magistrado). Es un listado de preguntas sobre los hechos que se están juzgando y los ciudadanos miembros del Jurado deben decidir si han sido probados o no. Nuestro jurado, tendrá que recopilar los argumentos que oigan a lo largo del juicio por parte de los abogados, testigos y acusado. Tras la pronunciación del veredicto, el Juez dictará sentencia, estableciendo la pena al acusado o absolviéndolo, según el caso. Ahora bien si las respuestas dadas por el Jurado popular no le parecen serias, se las devolverá para que repitan la tarea.
Fuente: quéaprendemoshoy
LOS MIEMBROS DE NUESTRO JURADO:
Escucharán con atención todo lo que se diga a lo largo del juicio.
Anotarán los argumentos escuchados a favor y en contra del acusado en el documento 'Notas del jurado'
Cuando termine, se reunirán para deliberar si consideran a Lázaro de Tormes inocente o culpable de los cargos que se le imputan.
Tendrán que justificar de forma pormenorizada su veredicto siguiendo el guion de las 'conclusiones del jurado'