El tribunal de Justicia lo componen EL JUEZ, EL FISCAL y EL ABOGADO DEFENSOR. Deberán prestar atención a todos los hechos que se desarrollen durante la lectura de "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", más conocida como "Lazarillo de Tormes" de autor anónimo. El juez porque extraerá los hechos que prueben que hay motivo para celebrar el juicio, el abogado defensor y el fiscal buscarán por distintos caminos los argumentos que prueben su inocencia o culpabilidad respectivamente.
El juez mantendrá en todo momento el orden en la sala, está en su poder expulsar a aquellos que molesten o muestren desacato ante el tribunal. La expulsión del juicio llevará consigo una penalización que puede consistir en una bajada de la nota de este proyecto o, incluso, en el suspenso. Así mismo, el juez tendrá que formular a cada testigo el juramento y dar paso a la intervención de la acusación (fiscal) y del abogado defensor.
Tanto el abogado defensor como el fiscal tendrán argumentar su defensa y acusación basándose exclusivamente en el libro "Lazarillo de Tormes". Cualquier razonamiento externo será penalizado con bajada de nota o suspenso, dependiendo de la gravedad o reiteración del mismo. Se evaluará de forma positiva la adecuación en el lenguaje, la vestimenta y actitud positiva ante el proyecto.
Para ayudar en la tarea del juez y de los abogados, contarán con un guión que podrán usar antes de su intervención para repasar el texto que les toque interpretar en cada momento.
TAREAS A REALIZAR:
EL JUEZ
Se encarga de dirigir el juicio.
Al final, después de que el Jurado comunique su veredicto, dictará sentencia: dictará la absolución del acusado o le impondrá el castigo pertinente por haber sido hallado culpable.
Debe seguir el siguiente guion:
EL FISCAL
Tendrán que preparar una primera intervención explicando los hechos y argumentando en contra de Lázaro.
Las preguntas que harán a los testigos estarán orientadas a la inculpación de Lázaro.
Prepararán una intervención final, explicando los hechos que han quedado demostrados a lo largo del juicio que justifican la culpabilidad de Lázaro.
Plantilla guion:
LA DEFENSA
Tendrán que preparar una primera intervención explicando los hechos y argumentando a favor de Lázaro.
Las preguntas que harán a los testigos estarán orientadas a la exculpación de Lázaro.
Buscarán que los miembros del Jurado comprendan las circunstancias vitales del acusado.
Tendrán que preparar una intervención final, explicando las circunstancias atenuantes que han quedado demostradas a lo largo del juicio.
Plantilla-guion