Introducción
Introducción
La comunicación es el proceso por el cual intercambiamos y compartimos significados. Para las organizaciones, se constituye como un proceso fundamental para la vinculación con sus públicos. En su dimensión externa, permite que la organización se dé a conocer socialmente y pueda proyectar una imagen pública adecuada a sus fines y actividades. En su dimensión interna, hace posible toda su actividad, y da forma y dinamiza su cultura.
En el contexto actual de nuestra empresa, con una estrategia enfocada en un fuerte crecimiento y en la expansión regional, se hace necesario generar consensos y definir las pautas de estilo para garantizar que la identidad y personalidad de nuestra marca permanezcan inalterables en cualquier canal que usemos, mensaje que emitamos, voceros/as que hablen en nombre de Apex America, independientemente del país en el que estemos. Por eso construimos este Manual de Estilo. Lo hicimos teniendo en cuenta los atributos de nuestra cultura de cercanía, los medios de comunicación disponibles y vigentes, y toda la documentación existente que define pautas, valores y comportamientos.
Al seguir esta simple guía, vamos a garantizar el cuidado de nuestra marca y el crecimiento de Apex America.
¿Qué buscamos con el diseño de este Manual de Estilo y Escritura?
Este Manual de Estilo es un espacio de consulta en constante iteración que pretende:
Establecer una voz y un tono que se adecúe a cada situación comunicativa.
Unificar criterios ortográficos y de estilo de redacción con materiales de consulta.
Incorporar mejores prácticas de redacción de experiencia de usuario.
Generar plantillas de comunicaciones frecuentes.
Incorporar recomendaciones para localizar el contenido, teniendo en cuenta la regionalización y entendiendo su importancia y riqueza.
Sumar pautas para redactar textos con empatía de género y accesibilidad.
¿Para qué es necesario?
La creación de este Manual permite que:
La comunicación global de Apex America sea consistente, clara, inclusiva y accesible.
Los equipos puedan generar comunicaciones de forma independiente, ágil y adecuada con los lineamientos.
Los Colaboradores y Colaboradoras reciban una comunicación que los y las incluya, independientemente de su nacionalidad, género y necesidades.
¿A quiénes está dirigido?
Todas y todos los Colaboradores que emitan mensajes internos y externos que representen a la organización, teniendo en cuenta su rol y el alcance. En comunicación interna nos enfocamos en nuestro segmento de públicos para brindar servicios a medida que generen el mayor engagement con nuestra marca empleadora.
En esta sección, describimos los consensos del lenguaje que nos permitirán diseñar mensajes para cualquier canal que usemos. Son recomendaciones que debemos considerar para garantizar que la comunicación sea inclusiva y accesible.