Sábado 15 de 9 a 18 hs
Lic. en Musicoterapia. Director de la Carrera de Lic. en Musicoterapia, Universidad Maimónides. Miembro Fundador de AMdAr y AASM.
Lic. en Psicología. Pres. Capítulo Actualizaciones en Psicosomática AASM. Docente y Secr. Acad. Lic. en Musicoterapia UMAI. Miembro AMdAr, IPBA. Psicóloga de planta CSM1 (1983-2013).
Lic. en Musicoterapia Niños, Adolescentes, Adultos. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia, Universidad Maimónides. Miembro fundador AMdAr y EMC.
Lic. en Musicoterapia. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia, Universidad Maimónides. Integrante del Equipo de Musicoterapia Hospitales T. Borda y Narciso López (Lanús).
Lic. en Musicoterapia. Atención Clínica. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia, Universidad Maimónides. Miembro AMdAr y AASM.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica. Secretario y Docente de la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Integrante del Equipo de Musicoterapia del Htal. Narciso López. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada, consultorio particular. Miembro AMdAr. Integrante del Equipo de Musicoterapia del Htal. Narciso López.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica consultorio privado niños y adolescentes. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Presidente de AMdAr, miembro de la AASM.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada, consultorio particular. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Asistencia clínica. Concurrencia CSM1 Dr. Hugo Rosarios. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Concurrencia CSM1 Dr. Hugo Rosarios, Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Secretaría de Carrera de Musicoterapia UMAI. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada, consultorio particular. Integrante del equipo de musicoterapia Htal. J.T. Borda. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Miembro AMdAr y AASM.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica consultorio particular. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Miembro AMdAr y AASM.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia Clínica individual y grupal, CABA y 9 de Julio. Atención domiciliaria. Docente de la carrera Lic. en Musicoterapia, Universidad Maimónides. Vicepresidente AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada. Htal. Narciso López de Lanús. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica Institución privada. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Atención Clínica. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Asistencia clínica. Docente en la carrera de Lic. en Musicoterapia de la Universidad Maimónides. Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Desde el año 2010 a la fecha Atención individual de pacientes niños, jóvenes y adultos en consultorio privado y en diferentes instituciones del área de la salud mental tratando diversas afecciones. Miembro AMdaR.
Lic. en Musicoterapia. Posgrado de Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Asistencia Clínica. Cursando Residencias Hospitalarias en Musicoterapia Clínica (EMC). Miembro AMdAr.
Lic. en Musicoterapia. Asistencia clínica en consultorio particular. Concurrencia CSM1 Dr. Hugo Rosarios. Miembro AMdAr.
El Archivo Nacional de la Memoria es una de las instituciones a través de las cuales la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación lleva adelante políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. Su misión es la de centralizar y preservar documentación vinculada a la violación de los Derechos Humanos por parte del Estado argentino desde su conformación hasta la actualidad, particularmente la que da cuenta del terrorismo de Estado correspondiente a la última dictadura cívico-eclesiástico-militar que gobernó la Argentina entre los años 1976-1983.
Tanto el ANM como La Secretaria de DDHH están ubicados dentro del predio de la EX ESMA, hoy Museo Sitio y Espacio de Memoria, nominado para integrar la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, a partir de la promulgación de la Ley Nacional 26.691, que declara Sitios de Memoria a todos los lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio de los cuales la EX ESMA fue un lugar emblemático, de la represión ilegal llevada adelante por el Estado argentino durante el periodo 76-83, por la que pasaron más de 5000 personas detenidas-desaparecidas.
El Archivo tiene una función clave en el aporte de material probatorio en procesos Judiciales por delitos de lesa humanidad, en las políticas reparatorias y también en mantener viva la memoria de los hechos traumáticos sucedidos en la historia de nuestro país, con el firme objetivo de fortalecer el desarrollo democrático de cara al futuro.
Es por esto que desde la EMC y la Asociación Musicoterapeutas de Argentina nos sentimos muy honradxs de realizar el XII Congreso Argentino de Musicoterapia Clínica en este espacio que, además de representar una prueba histórica y judicial para implementar políticas de Memoria Verdad y Justicia, también es un lugar de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
En este contexto el XII Congreso Argentino de Musicoterapia Clínica, a través de la transmisión y producción de sentido de los distintos equipos, servicios y dispositivos clínicos públicos y privados de Musicoterapia, es un aporte para reflexionar, junto a Asociaciones de Profesionales, Trabajadores de la Salud, Estudiantes y Comunidad en general, acerca de temáticas y practicas vinculadas a la Salud. También pensamos que es una oportunidad para implementar la creación de redes sociales, institucionales y gubernamentales que garanticen que el quebrantamiento y/o vulneración de todos y cada uno de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales de las personas no se repitan NUNCA MÁS.
Av. del Libertador 8151, CABA
Las líneas que te acercan son 15, 28, 117, 130.
Ferrocarril General Mitre (Ramal Tigre), bajar en Estación Rivadavia.