PERFIL PROFESIONAL
La Licenciatura en Musicoterapia forma profesionales capacitados para actuar en los niveles de promoción, asistencia y rehabilitación, la elaboración de un diagnóstico musicoterapéutico, el tratamiento precoz y la prevención de secuelas y deterioros en la salud de las personas; habilitados para el ejercicio independiente de su profesión y/o para integrarse y coordinar equipos musicoterapéuticos e interdisciplinarios de Salud.
Cuenta con el auspicio de la Asociación Musicoterapeutas Argentinos.
La función musicoterapeuta se encuentra incluida en la Carrera Hospitalaria (Decreto 2275/83 GCABA).
ALCANCES DE LA CARRERA
Esta carrera representa una nueva concepción de la Musicoterapia, en la que articula la transmisión, la legalidad y la clínica, a través de un Plan de Estudios que:
Contiene materias específicamente musicoterapéuticas, centradas en el proceso de atención clínica de los pacientes.
Define la autonomía del ejercicio del musicoterapeuta como profesional sin dependencias con otras disciplinas
Diferencia la Musicoterapia de toda actividad relacionada con lo recreativo, educacional o artístico y de la música, con efectos terapéuticos en sí misma.
Habilita para recibir la demanda espontánea y directa del paciente y su atención individual en hospitales, clínicas y consultorios particulares.