Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para América Latina.
Jorge Guevara es responsable de comunicación externa e interna, social media, y responsabilidad social para American Express en Latinoamérica, incluyendo las actividades de la Fundación American Express con las que promueve la preservación de sitios y lugares históricos, el desarrollo de la academia de emprendimiento y liderazgo social y el programa de voluntariado corporativo.
A lo largo de los años ha liderado las estrategias de Relaciones Públicas y Comunicación de proyectos diversos. En uno de los años más complicados para las empresas y el mundo en general, Jorge Guevara se encargó de desarrollar una narrativa integral para posicionar el respaldo que American Express ofreció durante 2020 a sus colegas, a los clientes y a las comunidades, logrando una cobertura de prensa 10% superior a la obtenida en 2019 aún ante los retos del COVID-19 y el número reducido de medios de información. La narrativa incluyó desde la forma en la que Amex facilitó el trabajo en casa a todos los empleados desde el 17 de marzo 2020 hasta el apoyo emocional y de salud, así como una estrategia de comunicación interna clara, concisa y honesta mediante eventos internos virtuales y múltiples tácticas para fomentar la integración y consolidar la cultura de trabajo Amex aún en la distancia. El posicionamiento incluyó la forma en la que Amex apoyó a sus clientes, desde la atención a más de 700 solicitudes urgentes cuando iniciaron los bloqueos de fronteras hasta el apoyo y flexibilidad de pagos, la inclusión de una nueva propuesta de valor en los productos y servicios para corresponder a los nuevos retos de vida desde casa, así como el lanzamiento de las experiencias exclusivas virtuales Centurion@Home, entre otras. En la estrategia incluyó también el lanzamiento de la edición más ambiciosa de Shop Small que Amex ha implementado en el mundo, incluido México y el resto de América Latina, para apoyar la reactivación de los negocios locales. En cuanto a las comunidades, se encargó de implementar la estrategia de la Fundación American Express para apoyar a asociaciones relacionadas con la emergencia COVID-19 en la región, y del apoyo al Tec de Monterrey en la creación de un algoritmo de detección no invasiva del virus, así como de la gestión de un proyecto con el Museo Interactivo de Economía relacionado con el impacto de la pandemia en México. El alcance de la estrategia de comunicación liderada por Jorge Guevara en 2020 se estima en más de 120 millones de personas en la región. Como parte de su proyecto de desarrollo de carrera, participó además en el desarrollo de un estudio especial sobre viajes y COVID-19 (AMEX Trendex) para Inglaterra, Canadá, Japón, Australia, India y México.
En relación con Inclusión y Diversidad, y como parte de su compromiso como sponsor ejecutivo de la red PRIDE+, en 2020 desarrolló una estrategia de comunicación interna, externa y en redes sociales acerca de la Inclusión y Diversidad LGBT+ de American Express, que produjo más de 50 historias, artículos firmados, y un video especial que se estima alcanzaron a más de 15 millones de personas. La estrategia incluyó también iniciativas internas, tales como Videocasts y eventos virtuales en los siguientes temas: 10 años de la red PRIDE+, Pride+ y Salud Emocional, Inclusión y Diversidad en la Nueva Normalidad, y Panel acerca de COVID-19 y Sexualidad LGBT+, además del lanzamiento de la herramienta de autoidentificación de Amex Self ID.
Durante el último año, Jorge Guevara apareció también como conferencista y/o panelista en eventos externos, tales como Love4All, Women’s Economic Forum (con el tema LGBT+), Asociación Mexicana de Comunicadores (con el tema LGBT+), y además se encargó de diseñar e impartir un workshop de inclusión LGBT+ a la American Chamber en México y fue orador invitado en Lavender Graduation 2020, entre otras cosas.
Jorge Guevara es Doctor en Psicología, egresado con mención honorifica de la Universidad de las Américas CDMX. Cuenta también con una Maestría en Psicología Clínica por la misma casa de estudios (mención honorifica y Summa Cum Laude). Como parte de su carrera en psicología y en apoyo a la comunidad LGBT+ ha desarrollado investigaciones científicas fenomenológicas para comprender y combatir el estigma y la discriminación en contra de personas con VIH, además de promover la adherencia al tratamiento retroviral, tituladas “VIH: el Estigma es la Enfermedad” y “De la Sombra a la VIHda”. Ha participado como terapeuta voluntario en Casa de la Sal, apoyando a personas de la comunidad LGBT+ que viven o conviven con el virus. También es egresado de la Maestría en Administración con Especialidad en Recursos Humanos y cuenta con los títulos profesionales de Licenciado en Psicología e Ingeniero en Sistemas Computacionales, este último por parte del Tec de Monterrey (Diciembre de 1993). Es columnista recurrente de la edición digital de Expansión MX con temas relacionados con la diversidad e inclusión dentro de las organizaciones. Actualmente cursa el programa de Maestría en Humanidades Digitales del Tec de Monterrey.
Antes de unirse a American Express en 2007 trabajo en IBM de México, Fleishman Hillard México y fue periodista del periódico Reforma en donde además participó en el programa “Negocios México”, una coproducción de la cadena CNN en Español y el periódico Reforma.