"Es una docu-animación chilena que rescata historias cotidianas de niñas y niños entre 9 y 10 años, los lugares que habitan, sus juegos, mascotas y tradiciones. La primera temporada está compuesta de seis capítulos y difunde historias de niños pertenecientes al pueblo rapanui, aymara y mapuche. La segunda temporada, incorpora a los pueblos licanantay y pehuenche."
Sitio local que dispone gratuitamente a la comunidad epew (relatos mapuche) recopilados en la Región de La Araucanía.
"Wenumapu, Astronomía y Cosmología mapuche" (2014), de los autores Gabriel Pozo Menares y Margarita Canio Llanquinao.
(Link para descarga PDF).
"Botánica Indígena de Chile es una obra del sacerdote y misionero capuchino Wilhelm de Mösbach, quien a través de su estrecho contacto con el pueblo mapuche elaboró esta obra etnológica y botánica, donde se demuestra el profundo conocimiento de la flora desarrollada por los mapuche."