Departamento de Ciencias naturales y de la Salud
Academia de Bienestar individual y social
Trayectoria de Aprendizaje Especializante: Gestión del bienestar y de la salud
Tercer semestre
Docente titular: PhD. Ma. de los Angeles Cristina Villalobos Martínez
Profesora Asociada B TC
La Unidad de Aprendizaje Principios Básicos de la Salud Pública forma parte de la TAE Gestión de la Salud que se ubica en el Departamento de Ciencias Naturales y de la salud del BGC; para el MCC, con el campo disciplinar de Ciencias Experimentales. Abordan temas de interés en la conservación de la salud individual y colectiva, en los últimos años la obesidad, diabetes, hipertensión y las enfermedades estacionales (dengue, influenza A H1N1, entre otras) han tomado los primeros puestos como las enfermedades más frecuentes, es por esto que en esta unidad aprendizaje curricular se abordan en conjunto con los saberes básicos de la salud pública, así como también las normas oficiales y el Plan Sectorial de Salud.
Identifica los elementos básicos de la Salud Pública para proponer medidas preventivas que contribuyan al mejoramiento de la salud de su comunidad.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
3.- Elige y practica estilos de vida saludables
3.2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Conoce los elementos básicos del proceso Ciencias experimentales salud enfermedad y prevención para fortalecer estilos de vida saludable dentro de su contexto social.
Identifica las normas y la estructura del Sistema Sectorial de Salud para fomentar la promoción de salud en el nivel requerido.
UNIDAD DE COMPETENCIA 1
SALUD-ENFERMEDAD
1.1 Historia natural de la Enfermedad.
1.2 Niveles de prevención.
1.3 Proceso salud-enfermedad.
1.4 Factores condicionantes y determinantes del proceso salud-enfermedad
1.5 Modelos explicativos del proceso salud-enfermedad:
1.5.1 Unicausal. 1.5.2 Multicausal.
1.6 Cadena Epidemiológica.
1.7 Enfermedades estacionales y principales enfermedades de Salud Publica en México.
1.8 Métodos estadísticos aplicados a la Salud Publica.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2
NORMAS Y ESTRUCTURA DE SALUD PÚBLICA
2.1 Vigilancia Epidemiológica.
2.2 Estructura del Sistema Nacional de Salud.
2.3 Programa Sectorial de Salud.
2.4 Respuesta social del modelo de atención a la salud y el papel de participación comunitaria.