Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
La tecnología es conocida por ser imparable. Es uno de los más grandes negocios en el mundo entero y se utiliza para casi todo. Negar que sería bueno utilizarlo para la educación, sería incorrecto, puesto a que la tecnología ayuda a los estudiantes a enriquecer su conocimiento y, a la vez, darle paso a un nuevo mundo de oportunidades de cualquier tipo en la tecnología.
Es un hecho que los salones de clases y la manera de enseñar, se han quedado iguales con el paso de los años; misma técnica, no cambia. El maestro habla y utiliza libros de texto entre otras cosas no tecnológicas para dar la clase, pero últimamente, esto ha cambiado. El paso de la tecnología por el mundo, hace que impacte los salones de clases con mejores maneras de enseñar y demostrar las capacidades de los estudiantes en ciertas áreas.
Primero ha sido con medios audiovisuales, luego han sido con distintos tipos de enseñanzas programadas, luego sistemas visuales en masas (como la televisión, la radio, etc.) entre otras cosas más que impactaron a la sociedad educativa e hizo que se cambiara el rumbo de la educación.
El trabajo incluido en esta competencia, refleja la manera en la que la tecnología educativa ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
La tecnología en los salones de clases es muy importante por el simple hecho de que hace el aprendizaje mucho más fácil y hace que el estudiante adquiera conocimiento en el área tecnológica y que su interés sea mucho más por este concepto. Esto incluye juegos de aprendizaje, dejar que utilicen sus aparatos electrónicos para interactuar con la clase digitalmente, entre otros.
Para el maestro, la tecnología puede hacer que su salón de clases sea uno más interactivo y mejor a la hora de enseñar, de esta manera no solo el estudiante es el que aprende, sino que el maestro también lo hace. El maestro tiene herramientas para lograr llegar a sus estudiantes de una manera mas rapida y mejor con servicios como Google Classroom, Kahoot!, YouTube, entre otros. Esto hace que el estudiante tenga más interés en aprender y en entender la información que se le está enseñando de una manera más interactiva.
Además de que la tecnología es importante para enseñar, en varios puntos también es buena para que el estudiante adquiera hábitos y se interese por trabajos que tengan que ver con la tecnología. Han habido muchas carreras que se han creado gracias al poder tecnológico y muchas oportunidades se han abierto para los seres humanos gracias a esto, asi que porque no darle la oportunidad a la educación para que sea de esta misma manera. Incluyo esta evidencia ya que demuestra mi conocimiento en la evolución de la tecnología en el área de clases y cómo poco a poco ha hecho el proceso de aprendizaje más efectivo.
Enlace de documento para evidencia:
https://drive.google.com/file/d/1nSw3ZkfNObS939IXsCPhhXqwKHIwum8s/view?usp=sharing
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.