Uno de los requisitos de mi clase de EDFU3012, era realizar una experiencia de campo en una escuela superior, la misma era la escuela superior UHS de la Universidad de Puerto Rico. Estuve visitando esta escuela para ver a los estudiantes de séptimo grado de la maestra Lilliana Cruz quien es maestra de teatro.
Durante mis visitas, pude observar que en una de ellas, la maestra utilizaba un método cooperativista de aprendizaje. La maestra dio un trabajo sobre historia del teatro en el que requería la ayuda de varios estudiantes que poco a poco fueron leyendo lo que decia el articulo. Ella mandaba a leer a los estudiantes y luego discutía un poco sobre lo que había leído. El artículo era una crítica al primer show del Cirque du Soleil que los estudiantes habían visto como una forma de aprender los tipos de teatro que existen.
También requirió que los mismos estudiantes tradujeran el artículo para el resto de la clase, lo que hizo que el aprendizaje fuese más elaborado. La maestra los ayudaba en momentos en los que algún estudiante no entendía o no sabía traducir ciertas palabras. Les daba un pequeño "empujoncito" para que pudiesen sacar sus propias conclusiones. A este "empujoncito" se le conoce como andamiaje.
Esta acción hace que tenga esta competencia, ya que vi como la maestra creaba un ambiente de aprendizaje individual pero que a la vez es cooperativo para que todos los estudiantes puedan entender lo que se está hablando, hace que sus estudiantes puedan dominar un tema y los demás puedan aprender de ellos mismos. Adjunto esta evidencia ya que creo que tiene la competencia, pues en esta hablo un poco más en el tema de este aprendizaje cooperativista que la maestra logró tener con sus estudiantes.
Enlace para ver documento de evidencia:
https://drive.google.com/file/d/11kBQL3P9EOI6IZpuQP0S2sXHPyBcXQox/view?usp=sharing
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.