Un CFDI es una Factura Electrónica que es expedida por una persona física o moral. Sus siglas significan Comprobante Fiscal Digital por Internet CFDI y es utilizado como un comprobante fiscal digital. Este documento es avalado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) .
El Comprobante Fiscal Digital está compuesto por dos archivos electrónicos que comprueban algún tipo de ingreso, egreso, y otro tipo de actividades económicas. El XML es una secuencia de líneas de código, en el cual se encuentra toda la información de la factura previamente emitida, como nombre, producto o servicio, cantidad, sello fiscal digital, entre otros datos de manera codificada debido a que este ocupa menos almacenamiento en los computadores, además de que este archivo es el necesario para poder elaborar nuestras declaraciones fiscales al SAT. El PDF es solo una representación física de la información que contiene el XML de manera más simple y estética.
1. Comprobante de ingreso.
Se emiten por los ingresos que obtiene los contribuyentes, ejemplo: prestación de servicios, arrendamientos, honorarios, donativos recibidos, enajenación de bienes y mercancías, incluyendo la enajenación que se realiza en operaciones de comercio exterior, etc.
2. Comprobante de egreso.
Las cuales amparan devoluciones descuentos bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, como la aplicación de anticipos. Este comprobante es conocido como nota de crédito, la cual no resta ingreso, no cancela CFDI, es deducción autorizada.
Requisitos generales en un CFDI
RFC emisor y régimen fiscal en que tributen.
N° de folio y sello digital del SAT.
N° de folio y serie (si la factura cuenta con estos datos estos deben ser iguales a los que se mencionan en el caso process
Sello digital del contribuyente.
Lugar y fecha de expedición(código postal).
RFC del receptor.
Cantidad , unidad de medida, clase de bienes y descripción del servicio.
Valor unitario(consignado en número)
Versión: 3.3.
Folio Fiscal(UUID).
Fecha: AAAA-MM-DD Thh: mm: ss.
Forma de pago.
Certificado y # de certificado.
Tipo de comprobante “I”.
Método de pago.
Lugar de expedición.
Clave de confirmación.
Uso CFDI P 01-Por definir G03- Gastos en general.
Clave de producto/servicio.
Descripción de la transacción.
Clave de unidad- E48 Serv- ACT-actividad.
Cantidades(desglosado).
A partir del 16 julio del 2020 se realizó una actualización en el domicilio fiscal de la empresa. Se modificó el piso actualmente: Avenida Paseo de la Reforma No. 404, Piso 13, Desp.03, Col. Juárez. Cuauhtémoc. C.P 06600, Ciudad de México. Todos los documentos fiscales expedidos a esta empresa deben contemplar dicho cambio. A partir del 01 de agosto 2020, no se reciben las facturas que no contemplan dicho cambio
El estímulo fiscal es una forma en que se puede reducir o exentar el pago de algunas contribuciones.
¿En qué consiste el estímulo fiscal?
En el caso concreto del estimulo fiscal de IVA para la zona fronteriza consiste en un crédito fiscal de 50 % del impuesto al valor agregado, el cual se aplicará en forma directa sobre la tasa de 16 %, a fin de que la tasa disminuida que resulte sea de 8 %. Debes tener tu domicilio fiscal, sucursal, agencia o establecimiento dentro de la región fronteriza.
Empresa: PENDULUM S DE RL DE CV
Si tengo un anticipo de la empresa Pendulum S de RL de CV, ¿Cómo debe ser mi comprobante fiscal?
Tipo de solicitud: Anticipo
Requisitos de un CFDI
El proveedor debe ser el mismo que se registró en Process Maker.
La factura debe ser emitida a PEN con RFC correcto "PEN991109NC2".
Versión: 3.3.
Tipo de comprobante “I”(Ingreso)
Lugar y fecha de expedición.
Folio Fiscal (UUID).
Clave de servicio o producto debe ser correspondiente al servicio que realizo el proveedor.
Forma de pago: 01,02,03,04,28
Método de pago: PUE
Condiciones para la forma de pago
01(efectivo) El importe de la factura no debe exceder los $2000, ya que se vuelve un no deducible, esta forma de pago sólo se utiliza cuando el importe no excede los $2000, en caso de que exceda los $2000 debe estar pagado por un medio bancarizado.
02 (Cheque nominativo) Esto se debe validar ya que si hace una revisión y no tenemos ningún cheque emitido por esa factura o de ese monto automáticamente se vuelve no deducible.
Nota: Si la dependencia emite la factura con alguna forma de pago antes mencionada se debe solicitar a la dependencia la corrección de la factura si no realizan la corrección se debe actualizar el archivo de facturación.
Importe desglosado antes, después del IVA
A partir del 16 julio del 2020 se realizó una actualización en el domicilio fiscal de la empresa. Se modificó el piso actualmente: Avenida Paseo de la Reforma No. 404, Piso 13, Desp.03, Col. Juárez. Cuauhtémoc. C.P 06600, Ciudad de México. Todos los documentos fiscales expedidos a esta empresa deben contemplar dicho cambio. A partir del 01 de agosto 2020, no se reciben las facturas que no contemplan dicho cambio.
• Si el proveedor está dado de alta con cierto porcentaje de IVA y posteriormente cambia de porcentaje en este caso nos tendría que compartir el aviso en donde le concedieron el estímulo fiscal de facturar con otro porcentaje. Conforme a la información que proporciona en la página del SAT. Esto lo tienen que enviar a facturación 3.3 y a cuentasporpagar.
• Las facturas de gobierno llevan una clave de servicio diferente a las que se mencionan antes, estas se pasan así.
Para aclaración y/o duda respecto a este tema se debe validar con Dulce Troya del área fiscal.
Requisitos de un CFDI
El proveedor debe ser el mismo que se registró en process.
La factura debe ser emitida a PEN con RFC correcto "PEN991109NC2".
Versión: 3.3.
Tipo de comprobante “I”(Ingreso)
Lugar y fecha de expedición.
Folio Fiscal(UUID).
Clave de servicio o producto debe ser correspondiente al servicio que realizo el proveedor.
Forma de pago: 99
Método de pago: PPD.
Forma de pago: 02, 03
Método de pago: PUE
Condiciones para la forma de pago
01(efectivo) El importe de la factura no debe exceder los $2000, ya que se vuelve un no deducible, esta forma de pago sólo se utiliza cuando el importe no excede los $2000, en caso de que exceda los $2000 debe estar pagado por un medio bancarizado.
02 (Cheque nominativo) Esto se debe validar ya que si hace una revisión y no tenemos ningún cheque emitido por esa factura o de ese monto automáticamente se vuelve no deducible.
Nota: Si la dependencia emite la factura con alguna forma de pago antes mencionada se debe solicitar a la dependencia la corrección de la factura si no realizan la corrección se debe actualizar el archivo de facturación.
Importe desglosado antes, después del IVA
Si el caso se comprueba con una factura con la forma de pago 03/PUE esta se debe de pagar en el mismo mes en el que fue emitida de lo contrario tendrían que cambiar la forma de pago a 99-PPD.
Comisión por venta
Para efectos de comisionistas, no se retendrá el IVA en el siguiente régimen fiscal: Regimen fiscal: 601(General de Ley Personas Morales)
A partir del 16 julio del 2020 se realizó una actualización en el domicilio fiscal de la empresa. Se modificó el piso actualmente: Avenida Paseo de la Reforma No. 404, Piso 13, Desp.03, Col. Juárez. Cuauhtémoc. C.P 06600, Ciudad de México. Todos los documentos fiscales expedidos a esta empresa deben contemplar dicho cambio.
A partir del 01 de agosto 2020, no se reciben las facturas que no contemplan dicho cambio.
• Si el proveedor es de zona fronteriza y está dado de alta con cierto porcentaje de IVA y posteriormente cambia de porcentaje en este caso nos tendría que compartir el aviso en donde le concedieron el estímulo fiscal de facturar con otro porcentaje. Conforme a la información que proporciona en la página del SAT. Esto lo tienen que enviar a facturacion3.3 y a cuentasporpagar.
• Las facturas de gobierno llevan una clave de servicio diferente a las que se mencionan antes, estas se pasan así.
Para aclaración y/o duda respecto a este tema se debe validar con Dulce Troya del área fiscal.
Empresa: SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II)
¿Si tengo un anticipo de la empresa SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II cómo debe ser mi comprobante fiscal?
Tipo de solicitud: Anticipo
Requisitos de un CFDI
El proveedor debe ser el mismo que se registró en process.
La factura debe ser emitida a la empresa correspondiente y con RFC correcto
Versión: 3.3.
Tipo de comprobante “I”(Ingreso)
Lugar y fecha de expedición.
Folio Fiscal(UUID).
Clave de servicio o producto debe ser correspondiente al servicio que realizo el proveedor.
Forma de pago: 01,02,03,04,28
Método de pago: PUE
Debe de contar con Retenciones
El XML se debe de cargar como recibo de honorarios
Condiciones para la forma de pago
01 (Efectivo) el importe de la factura no debe exceder los $2000, ya que se vuelve un no deducible, esta forma de pago sólo se utiliza cuando el importe no excede los $2000, en caso de que exceda los $2000 debe estar pagado por un medio bancarizado.
02 (Cheque nominativo) esto se debe validar ya que si hace una revisión y no tenemos ningún cheque emitido por esa factura o de ese monto automáticamente se vuelve no deducible.
A partir del 16 julio del 2020 se realizó una actualización en el domicilio fiscal de la empresa. Se modificó el piso actualmente: Avenida Paseo de la Reforma No. 404, Piso 13, Desp.03, Col. Juárez. Cuauhtémoc. C.P 06600, Ciudad de México. Todos los documentos fiscales expedidos a esta empresa deben contemplar dicho cambio. A partir del 01 de agosto 2020, no se reciben las facturas que no contemplan dicho cambio
• Si el proveedor está dado de alta con cierto porcentaje de IVA y posteriormente cambia de porcentaje en este caso nos tendría que compartir el aviso en donde le concedieron el estímulo fiscal de facturar con otro porcentaje. Conforme a la información que proporciona en la página del SAT. Esto lo tienen que enviar a facturacion3.3 y a cuentasporpagar.
Empresa: SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II)
¿Si tengo un anticipo de la empresa SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II cómo debe ser mi comprobante fiscal?
Tipo de solicitud: Reembolso
¿Si tengo un reembolso de la empresa SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II cómo debe ser mi comprobante fiscal?
Requisitos de un CFDI
El proveedor debe ser el mismo que se registró en Process Maker.
La factura debe ser emitida a la empresa correspondiente y con RFC correcto
Versión: 3.3.
Tipo de comprobante “I”(Ingreso)
Lugar y fecha de expedición.
Folio Fiscal(UUID).
Clave de servicio o producto debe ser correspondiente al servicio que realizo el proveedor.
Debe de contar con Retenciones
El XML se debe de cargar como recibo de honorarios
Forma de pago: 99
Método de pago: PPD.
Forma de pago: 02,03
Método de pago: PUE
Condiciones para la forma de pago
01(efectivo) El importe de la factura no debe exceder los $2000, ya que se vuelve un no deducible, esta forma de pago sólo se utiliza cuando el importe no excede los $2000, en caso de que exceda los $2000 debe estar pagado por un medio bancarizado.
02 (Cheque nominativo) Esto se debe validar ya que si hace una revisión y no tenemos ningún cheque emitido por esa factura o de ese monto automáticamente se vuelve no deducible.
Si el caso se comprueba con una factura con la forma de pago 03/PUE esta se debe de pagar en el mismo mes en el que fue emitida de lo contrario tendrían que cambiar la forma de pago a 99-PPD.
Comisión por venta
Para efectos de comisionistas, no se retendrá el ISR en los siguientes regímenes fiscales: Régimen fiscal: 621(Incorporación Fiscal) y/o 612(Personas Físicas con Actividades. Empresariales y Profesionales)
A partir del 16 julio del 2020 se realizó una actualización en el domicilio fiscal de la empresa. Se modificó el piso actualmente: Avenida Paseo de la Reforma No. 404, Piso 13, Desp.03, Col. Juárez. Cuauhtémoc. C.P 06600, Ciudad de México. Todos los documentos fiscales expedidos a esta empresa deben contemplar dicho cambio. A partir del 01 de agosto 2020, no se reciben las facturas que no contemplan dicho cambio .
• Si el proveedor está dado de alta con cierto porcentaje de IVA y posteriormente cambia de porcentaje en este caso nos tendría que compartir el aviso en donde le concedieron el estímulo fiscal de facturar con otro porcentaje. Conforme a la información que proporciona en la página del SAT. Esto lo tienen que enviar a facturacion3.3 y a cuentasporpagar.
Para aclaración y/o duda respecto a este tema se debe validar con Dulce Troya del área fiscal.
Empresa: SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II)
En caso de no contar con un comprobante fiscal /factura, ¿Cómo puedo realizar mi comprobación ?
Tipo de solicitud: Anticipo/ Reembolso
Requisitos para la solicitud del gasto
Todo gasto que va relacionado a una cartera o crédito debe salir a nombre de: Pendulum, S. DE R.L. DE C.V. * Cuando NO se va a obtener una factura del gasto legal de la forma anterior, existen opciones: 1.- Si el gasto legal es de las carteras que tenemos a nuestro cargo la contabilidad: SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II, CKD 5, CKD 4), el gasto (process) Se tramita a través de estas mismas empresas.
*Si el gasto legal corresponde a otras carteras (NO descrita en punto anterior) y NO se va a obtener factura, la Solicitud del gasto debe ser por Pendulum, S. DE R.L. DE C.V.
Existen dependencias que no emiten facturas por lo que en estos casos se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Contamos con un archivo en el que se indican las dependencias que no emiten facturas y/o tiene algún tema de facturación, si la dependencia en la cual realizaremos el trámite no se encuentra en este archivo deben de solicitar a su coordinador actualizar el archivo con información de la dependencia y del trámite a realizar.
La validación del archivo se debe realizar antes de solicitar el gasto esto para evitar rechazos.
El comprobante debe venir a nombre del acreditado, cartera y/o fideicomiso.
Empresa: SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME
¿Cómo comprobar un gasto que se solicita directamente de las carteras de credit suisse?
Tipo de solicitud: Reembolso
Requisitos de un CFDI
El proveedor debe ser el mismo que se registró en Process Maker.
La factura debe ser emitida a la empresa correspondiente y con RFC correcto
Versión: 3.3.
Tipo de comprobante “I”(Ingreso)
Lugar y fecha de expedición.
Folio Fiscal(UUID).
Clave de servicio o producto debe ser correspondiente al servicio que realizo el proveedor.
Debe de contar con Retenciones
El XML se debe de cargar como recibo de honorarios
Forma de pago: 99
Método de pago: PPD.
Forma de pago: 02,03
Método de pago: PUE
Condiciones para la forma de pago
01(efectivo) El importe de la factura no debe exceder los $2000, ya que se vuelve un no deducible, esta forma de pago sólo se utiliza cuando el importe no excede los $2000, en caso de que exceda los $2000 debe estar pagado por un medio bancarizado.
02 (Cheque nominativo) esto se debe validar ya que si hace una revisión y no tenemos ningún cheque emitido por esa factura o de ese monto automáticamente se vuelve no deducible.
Si el caso se comprueba con una factura con la forma de pago 03/PUE esta se debe de pagar en el mismo mes en el que fue emitida de lo contrario tendrían que cambiar la forma de pago a 99-PPD.
A partir del 16 julio del 2020 se realizó una actualización en el domicilio fiscal de la empresa. Se modificó el piso actualmente: Avenida Paseo de la Reforma No. 404, Piso 13, Desp.03, Col. Juárez. Cuauhtémoc. C.P 06600, Ciudad de México. Todos los documentos fiscales expedidos a esta empresa deben contemplar dicho cambio. A partir del 01 de agosto 2020, no se reciben las facturas que no contemplan dicho cambio.
Empresa: PENDULUM S DE RL DE CV
¿Cómo debo subir mi comprobación si me entregaron una factura de egreso?
Tipo de solicitud: Anticipo/ Reembolso
Requisitos de un CFDI
En los pagos que se haya realizado una bonificación o descuento por parte de la dependencia y la factura salga con el importe total ANTES de restar el importe de esta bonificación o descuento, se requiere subir la factura de egresos con el importe del descuento o bonificación. Esta factura se debe subir como factura de egresos y su saldo debe ser negativo.
En la factura y XML debe ser Tipo De Comprobante="E" (Egreso)y debe tener el UUID relacionado de la factura de ingresos por el monto total. La resta de estas facturas debe dar el monto total pagado.
Sin CFDI de egreso
En los casos en que la dependencia realice el descuento y este se vea reflejado en la factura, deberán de cargar la factura (pdf) como comprobante y en el importe comprobado debe tener la cantidad restando el descuento.
Empresa: PENDULUM S DE RL DE CV
¿Qué hacer si mi factura es incorrecta?
Tipo de solicitud: Anticipo/ Reembolso
Requisitos de un CFDI
En caso de que la factura sea incorrecta está deberá de cancelarse y solicitar una factura nueva.
1.- La forma y método de pago dependen del tipo de solicitud.
2.- Debe contar con Folio fiscal(UUID) relacionado Tipo de relación: 04 (Sustitución) para este tipo de relación es necesario que esté cancelada la factura original.
3.- Folio fiscal(UUID) vigente: se rechazará y se solicitará se cancele esa factura y se emita una nueva factura con los folios fiscales(UUID) relacionado tipo de relación: 04(sustitución).
4.- Si la factura nueva no cuenta con UUID relacionado y/o este no coincide con el anterior se tomará como incorrecta.
5.- Si la dependencia de gobierno emite mal la factura se solicita de igual manera la corrección en caso de que la dependencia no haga la corrección está se debe subir a lw como soporte (para validar que el importe, forma y método de pago coincida con el de la factura del proveedor)y el proveedor debe emitir una factura por el mismo importe solicitado(con todo e IVA y/o retenciones) no debe ser mayor.
6.- Si el proveedor se encuentra pendiente de entregar complementos de pago se calificarán como incorrectos los casos y deberá validar el tema con Dulce Aguilar del Área Fiscal.
7.- Si en la factura se menciona la siguiente leyenda” Este documento no tiene validez oficial” se debe rechazar indicando que no se podrá aceptar esa factura y deben cargar el documento correcto.
En caso de contar con una factura con un folio fiscal(UUID) relacionado tipo de relación: 04 validar tema con Dulce Aguilar del área fiscal para que nos indique si el folio fiscal (UUID) se encuentra cancelado.
•Nota: Si el proveedor está dado de alta con cierto porcentaje de IVA y posteriormente cambia de porcentaje en este caso nos tendría que compartir el aviso en donde le concedieron el estímulo fiscal de facturar con otro porcentaje. Conforme a la información que proporciona en la página del SAT. Esto lo tienen que enviar a facturacion3.3 y a cuentasporpagar.
Para aclaración y/o duda respecto a este tema se debe validar con Dulce Troya del área fiscal.
Empresa: PEN, SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II)
¿Puedo subir un gasto del SGP al sistema de gastos?
Tipo de solicitud: Anticipo/ Reembolso
Requisitos para autorización
No debe tener casos registrados por el mismo concepto e importe de lo contrario deberá cancelarlos.
Verificar que el gasto esté solicitado por la empresa correcta.
Si el caso es solicitado por un empleado debe salir con el tipo de cuenta “Fiscal”, en caso de ser un proveedor validar el tipo de cuenta a la cual se le debe depositar.
Justificar en comentarios la solicitud del gasto.
Si no se recibe factura debe estar la justificación en comentarios en process y en el drive de facturación debe tener información sobre la dependencia y los pagos.
El gasto debe contar con las etapas que indique la guía de gastos en caso de no contar la etapa deberá justificar en comentarios.
Si el crédito cuenta con garantía fiduciaria deberá estar en la base: Garantías Fiduciarias Comité 07 mayo 2019
Si el caso cuenta con dos juicios activos indicar el número de juicio con el que se validará el caso.
Copias: Deberá de contar con desglose(cantidad de copias, valor unitario y total) del gasto solicitado.
• Si el gasto cuenta con algún crédito con el juicio suspendido y/o concluido y no tenga una justificación válida, se deberá de rechazar el gasto y cuestionar por qué lo están solicitando.
Cartera: SHF, FOVI, PROSAVI.
•Están detenidos los pagos de las siguientes carteras: SHF, FOVI PROSAVI por este motivo se tiene un listado de juicios que sí están permitidos y los que no están en el listado se rechazará y se debe solicitar la autorización de PM y que se encuentren en alguna de las siguientes bases “JUICIOS SHF” Anexo C Legal Enero 2021, para poder autorizarlos.
Alerta de umbral en los saneamientos
Cuando se solicite un caso por saneamiento y el importe sea mayor a $12000 deberá de contar con VoBo del Project Manager esto aplica para todas las carteras.
Casos que salgan directos de la empresa FOME 2
Deben salir con el centro de costos FOME 2 P2 y se deberá de avisar a Karla Morales para el pago de estos ya que se debe informar al área de tesorería.
Casos presentados en comité de gastos
Estos deberán de contar con la presentación autorizada por el comité de gastos cargada en lw.
Los casos deben estar en la minuta que nos comparte Karla Morales, (buscarlos por caso, crédito y/o a quien se le realiza la transferencia.
Boletín o edictos
• El gasto debe tener 2 cotizaciones para realizar un comparativo de presupuesto.
• En los casos para pago de Honorarios por la Gestoría de Edictos de Remate, significa que ese trámite lo realizará un proveedor, para poder considerar el pago de dicha gestoría externa.
Casos solicitados por SGP
• Debido a que se tuvo alguna excepción tocada previamente en el Comité de Gastos de los casos para pago por SGP es que se cargan en process y es lo que se les paga a los externos, así mismo en LW debe contar con soporte que indiquen que en efecto no se le generó alerta de pago al externo.
Empresa: PEN, SLAG, SCRAP, SCRAP II, CRUD, BLACK, FOME II
Tipo de solicitud: Anticipo/ Reembolso
Requisitos para comprobación
Verificar que el importe a comprobar en process coincida con el de los comprobantes y/o facturas.
Si el caso se autoriza con la etapa correspondiente y al comprobar el caso el juicio se encuentra suspendido o borraron la etapa deberá estar justificado en comentarios.
Verificar que el concepto por el cual solicitan el gasto coincida con los documentos a comprobar.
El nombre del proveedor debe de coincidir con el de la factura a comprobar.
Casos de consultoría Roli: si el caso se autorizó con los créditos activos y en la comprobación se encuentran suspendidos se debe justificar dicha situación e indicar quién se hará responsable del resguardo del poder solicitado.
Se debe contar con soporte del trámite realizado en LW.
Empresa: PENDULUM S DE RL DE CV
¿Cuáles son los códigos de validación y que conceptos deben de llevarlos?
Tipo de solicitud: Reembolso
Códigos de Validación
En los casos de honorarios para pago a proveedor debe contar con códigos de validación:
Diligencia de exhorto efectiva: DA,DF; RV,EZ
Diligencia de exhorto no efectiva: DA,DO
Peritaje Contable: PB,PO
Honorario por Obtención de CLG(Remate), CLG (Demanda): YG, GY
Nota: Clg escriturar no requiere códigos de validación en bitácora. Los códigos solo se solicitan cuando la gestión es realizada por un proveedor, si el trámite es interno no se solicitarán dichos códigos.
Carteras comerciales:
Las carteras comerciales no pueden cargar los códigos en esos casos se debe de justificar en los comentarios, sólo se pasa por la cantidad y sin códigos.
Empresa: PEND, BLACK, SCRAP II, SLA¿Que debo realizar si debo regresar dinero a la empresa?
Tipo de solicitud: Anticipo
Si después de haber realizado los pagos existe un sobrante o en caso de no haber utilizado el recurso se debe hacer la devolución del monto restante.
Fiscal: Con depósito a la cuenta de Pendulum S. de R.L. en una sola transferencia por caso(en caso contrario se debe de contar con Vo.Bo. de Elda Ramirez). Esta se debe cargar siempre como ficha de depósito.
La devolución se debe realizar a la misma empresa por la cual se solicitó el gasto no se debe de realizar a una empresa diferente.
Empresa: PENDULUM S DE RL DE CV
¿Cómo realizar una comprobación de Gastos de Copias Certificadas?
Tipo de solicitud: Reembolso
•Si el caso se autorizó con los créditos activos y en la comprobación se encuentran suspendidos se debe justificar dicha situación e indicar quién se hará responsable del resguardo del poder solicitado.
•Validación de CFDI este deberá de contar con los siguientes datos no. caso process, no. de escrituras. no. de copias certificadas, los créditos y cartera a los que va a aplicar el gasto.
Si en el apartado de DESCRIPCIÓN no caben los datos antes señalados por tratarse de solicitudes masivas, se harán constar en una CARTA con sello de la notaría. Nota: Se subirá factura (que solo incluirá el no. caso process), la carta con sello de notaria y la carta instrucción.
Empresa: PENDULUM S DE RL DE CV
¿Cuáles son las principales claves de servicio que utiliza el sistema de gastos?
Tipo de solicitud: Anticipo / Reembolso
Claves de servicio para facturación
Para avalúo actor y/o rebelde: 80131802
Para obtencion de copias certificadas CONSULTORIA ROLI SA DE CV: 80121603
Para la publicación de edictos: 82101504
Para los casos de copias: 82121700
Para comisiones venta broker: 80141600 / 80141601
Para Honorarios y/o diligencias: 80121610