Los dispositivos digitales como las tabletas son herramientas muy útiles, con un gran potencial, pero que por sí mismas no garantizan el aprendizaje. Nuevos recursos requieren nuevas metodologías, y si los docentes no están preparados para sacar todo el potencial a estas nuevas tecnologías, los beneficios de ello se reducen muchísimo.
CUESTIONES GENERALES
La tableta es un soporte en el aula:
Una tableta no sustituye a un cuaderno para acabar dándole el mismo uso.
Los dispositivos digitales abren posibilidades que pueden aportar mucho a tus clases:
buscar y completar información,
explorar el mundo con Google Earth,
realizar webquests,
crear presentaciones multimedia,
crear un blog personal del alumno,
utilizar libros y recursos digitales,
utilizar recursos educativos online…
Hay que combinar el uso de la tableta con recursos tradicionales:
cada tipo de recurso trabaja de una forma diferente ciertas competencias y conocimientos,
cuanta más variedad de herramientas utilicemos, más enriqueceremos el proceso educativo.
Hay que seleccionar las aplicaciones adecuadas:
como equipo docente, habrá que llegar a un acuerdo para la utilización de aplicaciones comunes: tratamiento de textos, almacenamiento, presentaciones, ...
al principio no nos va a quedar más remedio que "trastear" para encontrar las aplicaciones que podremos utilizar en clase.
en esta página podrás aprovecharte del trabajo que ya han hecho otros educadores para conocer las apps que existen clasificadas por niveles y materias. http://www.eduapps.es/
Las tabletas hay que utilizarlas con seguridad:
Con los dispositivos digitales se abre una ventana que, en muchas ocasiones, se puede escapar de nuestro control.
En el colegio contamos con un filtro de páginas, pero en casa no van a contar con él, por lo que hay que educar en el uso responsable.
Hay que establecer unas normas claras de funcionamiento y velar por su cumplimiento.
Podremos proponer actividades más creativas:
es una ocasión para aprovechar las oportunidades que nos ofrecen los dispositivos digitales para fomentar que los alumnos realicen actividades que les suponga ser "creadores".
Saca todo el partido a los trabajos colaborativos:
existen herramientas que facilitan la elaboración de actividades de forma cooperativa
Hay que tener presente que igual hay alumnos que sólo pueden trabajar en casa con contenidos digitales offline
Tenemos que enseñar a los alumnos a tener materiales descargados en sus tabletas para poder trabajar offline.
VENTANAS QUE SE NOS ABREN
Herramientas y didácticas para la dinamización de las clases
Kahoot
Flipped Classroom
RECURSOS COMUNES CON LOS QUE CONTAMOS
SALLENET
Recursos
Tareas
Cuestionarios
...
G SUITE Educación:
Correo electrónico (gmail).
Almacenamiento de archivos (drive)
Procesador de textos de forma individual y cooperativa (google docs)
Presentaciones de diapositivas de forma individual y cooperativo (presentaciones google)
Hojas de cálculo de forma individual y cooperativa (hojas de cálculo de google)
Cuestionarios
Dibujos
...
Tarea
Estamos estudiando el tema del uso didáctico de las tabletas en el aula. Para ponernos manos a la obra, tenemos por delante la siguiente tarea:
En cada grupo tenemos que hacer una presentación colaborativa de google en la que reflejemos, por una parte, los miedos que tenemos de cara a utilizar tecnología en el aula y, por otra, las ventajas que puede tener avaladas por estudios o experiencias de éxito.
Uno crea la presentación en google y la comparte con los compañeros de grupo.
Entre todos distribuimos el trabajo
Vamos elaborando la presentación cada uno desde su dispositivo.
Después de hacer esta presentación, teniendo en cuenta lo que hemos puesto en ella, debemos redactar un poema breve que escribiremos en este documento compartido sobre el uso de la tecnología en el aula acompañándolo de una imagen que refleje el sentimiento que queremos expresar.
Intentamos sacar entre todo el grupo una conclusión que redactamos de forma poética
Buscamos una imagen que pueda reflejar lo que queremos transmitir con el poema y lo ponemos en la presentación compartida
Terminamos con una prueba de Kahoot