El segundo paso en el proceso de actualización de la obra que os ha sido encomendada es la realización de un booktrailer. Se trata de un pequeño vídeo de promoción de la próxima publicación de un libro, al estilo de como se viene haciendo desde hace mucho tiempo con las películas de estreno.
HAGAMOS UN BOOKTRAILER
Vamos a trabajar por parejas para hacer esta actividad.
La realización de un booktrailer hace necesarias una serie de acciones preparatorias que detallamos a continuación:
Escritura de un guion del vídeo que vamos a realizar. Para ello debemos tener en cuenta las siguientes características de los booktrailers:
Se trata de un vídeo muy corto (recomendamos entre 50 y 90 segundos)
En el vídeo debe aparecer el título de la obra, el nombre del autor o autora y la editorial que lo publica
También es necesario indicar la fecha de lanzamiento y los puntos de venta
Debe manejar información del libro sin desvelar su desenlace
La brevedad se transforma en intensidad, para de este modo enganchar al público lector
Selección de las imágenes, fijas o en movimiento, detalladas en el guion
Búsqueda y selección de una música adecuada para transmitir las emociones que pretendemos
Edición del vídeo final con algún programa apropiado a tal fin
El booktrailer debe subirse a YouTube y publicarse en los blogs personales.
Esta tarea será evaluada por medio de esta rúbrica.
HERRAMIENTAS PARA LA EDICIÓN DE VÍDEO
Existen múltiples aplicaciones para la edición de vídeo, unas gratuitas, otras de pago, alguna incluso pueden utilizarse on line. En principio, da igual la que utilicéis. Sólo tenéis que comprobar previamente que os permite descargar el vídeo para subirlo a You Tube, sin que se vea una molesta "marca de agua" sobre la imagen.
Entre las aplicaciones de descarga gratuita están Movie Maker (para Windows) o IMovie (para Mac o Ipad). También podéis utilizar el editor de vídeo de You Tube.
En esta página podéis ver algunos tutoriales.
RECURSOS LIBRES DE DERECHOS