Convalidaciones

Con el objetivo de facilitar la posibilidad de cursar simultáneamente las enseñanzas artísticas profesionales y la educación secundaria, la Administración Educativa ofrece, entre otras medidas de organización y de ordenación académica, la convalidación.

En este mismo sentido, se establecen los efectos que sobre la materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento y las Enseñanzas Profesionales de Danza.

Particularmente la normativa vigente permite al alumnado que curse de forma simultánea las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza y la etapa de Educación Secundaria Obligatoria :

  • Convalidar la materia de Música de primero, segundo y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria con las asignaturas de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza que se especifican en la norma de referencia. Igualmente podrán solicitar, junto con la convalidación de la asignatura, la dispensa de asistencia a clase de la misma cuando cursan simultáneamente 1º de EPM/EPD y 1º de ESO. El Centro tiene un régimen especial para estos casos.
  • Convalidar las materias optativas de 1º, 2º y 3º de ESO.
  • Solicitar la exención de la materia de Educación Física de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

Los alumnos y las alumnas que cursen Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza y quieran simultanear estudios de bachillerato, podrán cursar solo las materias comunes, pudiendo obtener el título correspondiente.

Plazo de solicitud: Las solicitudes deberá presentarse durante el periodo de matrícula del mes de septiembre, y serán resueltas por la Dirección antes de finalizar el mes de octubre.

Puede encontrar más información, así como los modelos para solicitar la convalidación, dispensa y exención de materias en la normativa de referencia:

ORDEN de 1 de diciembre de 2009, por la que se establecen convalidaciones entre las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y determinadas materias de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

Anexos: