Proyecto Canto

Reflexión inicial

No sé cómo va a salir esta idea de proyecto. Va a ser mi primer proyecto CAS y creo que voy a tener muchas veces en las que me voy a equivocar, o voy a hacer algo incorrecto. Sin embargo, creo que eso me va a ayudar a aprender para el próximo proyecto que realice. Estoy realmente nerviosa porque mi objetivo final de este proyecto es cantar delante de la gente y no lo llevo bien actualmente. Creo que este proyecto me va a aportar muchas cosas positivas a mi vida tanto en el ámbito musical cómo en mi vergüenza a la hora de estar encima de un escenario. Voy a mejorar mis debilidades y aumentar la calidad de mis fortalezas. Durante tres meses creceré a la vez que realizó este proyecto, y mi hipótesis es que no voy a ser la misma persona que comenzó el proyecto.


Proyecto

Investigación
Llevo en clases desde hace casi cinco años y sentía que todavía no había cumplido mi objetivo principal por el cual me apunté a clases de canto, para perder el miedo de cantar en público y sentirme más segura de mi misma en cuanto a mi voz. Se me ocurrió este proyecto en el cual empecé en septiembre, y lo terminé el día del recital de canto de mi escuela. No me había atrevido a cantar en un escenario hasta ese día. El proyecto consistió en ir a clases durante una hora  a las semana, preparar una canción que yo considerara un reto, y cantarla en el recital. Sin embargo me pareció una buena idea grabar algunas clases y ejercicios para poder mostrar mejor mi avance durante esos tres meses. 

Preparación

Hablé con mi profesor de canto justo antes de empezar las clases para ver hasta cuánto podría mejorar en tres meses. Entre los dos decidimos algunos retos técnicos en cuanto a técnica vocal los cuales tendría que cumplir cada semana.  También grabé una vez al mes los ejercicios de esa semana, y en algunos momentos grabé también la canción que estuviese trabajando para dominar diversas técnicas vocales.

Pedí ayuda a mi hermana y a mi madre y ellas me ayudaron a mejorar en aspectos vocales muy importantes para poder cantar bien la canción que había elegido llamada “Fallin” de Alicia Keys.


Acción

Todas las clases empezaban de la misma forma, con quince o incluso veinte minutos de calentamiento vocal y trabajo técnico, además de comprobar si el reto semanal había sido cumplido. Hubo semanas que no tuve semanas para practicar tanto cómo exigía el ejercicio vocal que debía dominar, por lo tanto en dos ocasiones no cumplí el reto, sin embargo intenté no deprimirme y seguir con una buena actitud.

Por suerte no me puse enferma y pude cumplir con las clases todas las semanas sin faltar a ninguna clase. Esto ayudó a mejorar de forma más rápida.

Video de Pilar Monera

Recital (demostración)

Este es el vídeo completo de mi actuación en el recital de canto, fue un gran logro para mí y creo que es la parte más importante de este proyecto, por lo tanto lo comparto aquí.

1645033633403.mp4

Resumen de las clases

Aquí os he adjuntado un vídeo con todos los vídeos que he ido grabando durante este proyecto, hay tanto calentamientos vocales, como ejercicios de técnica y por último algunas canciones que fui trabajando a lo largo de esos tres meses.

Reflexión final

No tenía claro si iba a ser capaz de cantar delante de personas que fueran de mi mayor confianza o familia, sin embargo lo conseguí. Después de tres meses de trabajo intensivo, y cuatro años de no ser capaz de cantar en un escenario lo conseguí gracias a este proyecto. Estoy más que contenta con cómo he afrontado mis miedos. Es cierto que justo antes de subir al escenario me planteé si era mejor no subir y cambiar el objetivo al siguiente recital que sería en Junio de 2022 pero por suerte estaba allí mi madre la cual me dio fuerzas para recoger el valor necesario para subir y cumplir con mis objetivos de este proyecto. También este proyecto me ha hecho disfrutar del escenario y de hecho he realizado más de una experiencia desde que he terminado mi proyecto que consistía principalmente en actuar, cantar y en general interpretar en frente de público.