SELOS DE ETIQUETADO
La etiqueta de exceso de sodio significa que los alimentos procesados contienen en sus ingredientes una cantidad elevada de este elemento, contraponiéndose a las recomendaciones de las autoridades de salud que sugieren no consumir más de 2.3 g al día.
El sello de exceso de azúcares busca informar de manera clara y sencilla al consumidor sobre los altos contenidos de azúcares en los productos procesados para que pueda realizar elecciones más saludables.
El sello de exceso de calorías, en particular, indica que el producto tiene un alto contenido de energía proveniente de macronutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas. Si consume demasiadas calorías y no las quema con actividad física, puede dar lugar a un aumento de peso y obesidad.
El sello de exceso de grasas trans es un requisito obligatorio para todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que se comercializan en México y que contienen ácidos grasos trans en cantidades superiores a las establecidas en la NOM-051
El consumo excesivo de grasas saturadas se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón. El sello se coloca cuando al producto se le añadieron grasas durante su elaboración y más de 10% de las calorías totales provienen de grasas saturadas