In this section i wil answer to the proposed activity:
Accesibilidad digital a trámites públicos para personas mayores o con baja competencia digital.
En muchas poblaciones, personas mayores o colectivos con baja alfabetización digital tienen serias dificultades para realizar gestiones básicas como pedir cita médica, renovar documentos, o acceder a servicios municipales en línea. La digitalización avanza, pero no todos pueden seguir el ritmo.
Fundación Orange – Proyecto EDYTA
Iniciativa enfocada en formar en competencias digitales básicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, extensible a mayores y otros colectivos.
Problema central:
Dificultad de acceso a servicios públicos digitales por parte de personas mayores o vulnerables.
Objetivos: Acceder de forma autónoma a trámites básicos (salud, banca, ayuntamiento).
Qué tratan de evitar: Sentirse excluidos o depender de terceros para gestiones personales.
Qué necesitan: Plataformas sencillas, formación digital básica, acompañamiento cercano.
Retos: Miedo al error, desconocimiento, desconfianza tecnológica.
Limitaciones: Bajo nivel digital, problemas visuales o cognitivos, escaso soporte familiar.
Objetivos: Digitalizar procesos para ahorrar tiempo y recursos, ofrecer servicios eficientes.
Qué tratan de evitar: Saturación presencial, duplicación de tareas, colas.
Qué necesitan: Plataformas robustas, accesibles, seguras y eficientes.
Retos: Garantizar inclusión sin ralentizar digitalización.
Limitaciones: Presupuesto, falta de personal capacitado en accesibilidad, escasa comunicación con usuarios vulnerables.
Este problema puede abordarse eficazmente mediante Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) como la Inteligencia Artificial (IA), el Diseño UX inclusivo, y la computación en la nube. Por ejemplo, integrar asistentes virtuales con lenguaje natural puede ayudar a personas mayores a navegar trámites en línea sin necesidad de escribir. Además, plataformas desarrolladas con criterios de accesibilidad WCAG permitirían adaptar el tamaño de letra, contrastes o simplificar contenidos.
Desde la perspectiva de las administraciones públicas, implementar soluciones basadas en automatización de procesos (RPA) y formularios inteligentes permitiría ofrecer una experiencia guiada que reduzca el abandono en gestiones digitales. A través de plataformas cloud, además, se podrían ofrecer espacios de formación en línea o videollamadas de soporte, contribuyendo a la inclusión digital efectiva.
https://view.genially.com/68232d5bea023dfd175f6b4b/interactive-content-genially-problema-central-jorge-verdu