ℂ𝕠𝕟-𝕥𝕒𝕔𝕥𝕠 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 

 SECCIONES

Vida académica, propuestas educativas y procesos en la institución educativa villa del socorro.

¿Qué ha pasado en nuestra institución?

Proyectos y actividades de ecología y cuidado del medio ambiente en el Villa

editorial

Saludo muy especial para toda la comunidad educativa: familias, estudiantes, egresados y docentes. Avanzamos de manera muy positiva durante este primer semestre del año 2023 en nuestras labores formativas, académicas, investigativas, sociales y culturales. Resulta muy grato la superación médica de la pandemia, lo cual nos ha permitido el desarrollo de las clases y actividades escolares de forma presencial, es decir, el poder regresar a la cotidianidad del proceso educativo

Les quiero contar algunas de las buenas noticias que se han logrado para nuestra institución estos primeros meses año. El Grupo de investigación de Villa Afro, recibió un importante reconocimiento de la Secretaría de Educación del Municipio de Medellín por su amplio trabajo de indagación, análisis y producción intelectual investigativa que se destaca de manera muy importante en el ámbito escolar de nuestra ciudad. Ya en varios eventos internacionales, nacionales y locales el Grupo de investigación Villa Afro ha presentado los resultados de sus investigaciones que han tenido como gran referente a nuestra Institución educativa.

Otra importante noticia que se ha consolidado en el transcurso de estos primeros meses del año, es la CERTIFIACION otorgada por el Instituto de Normas Técnicas ICONTEC por haber cumplido con las normas de la ISO con el procesos “ Sello de No Discriminación en la institución” Este trabajo está orientado por el Ministerio del Interior de Colombia, para las instituciones, empresas, organizaciones o colegios que quieran comprometerse con la educación, transformación y mediación para erradicar las múltiples formas de discriminación humana que existan al interior de dichas entidades. De nuevo con el liderazgo del Grupo de Investigación Villa Afro, se estableció el reto de formular todos los estudios, documentos y requisitos para aspirar a la obtención de esta CERTIFIACIÓN regulado por el Mininterior. Gracias al trabajo liderado por la profesora Marcelina López y un buen número de maestras y maestros de nuestra Institución Educativa Villa del Socorro y con el apoyo constante del equipo directivo. Con alegría se logró para nuestra institución educativa, el ser la primera de Medellín y Antioquia en obtener esa CERTIFIACION en este contexto del Sello de No Discriminación; lo cual nos compromete a trabajar conjuntamente con la comunidad, padres de familia, estudiantes, maestros, maestras, líderes y organizaciones sociales, en la transformación de las distintas formas de No Discriminación a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 

De manera estratégica este proyecto del Sello de No Discriminación ha establecido alianzas con entidades municipales, universitarias y organizaciones no gubernamentales para trabajar en las diferentes estrategias para progresar en estos ámbitos de la No Discriminación.

También durante los meses iniciales de este primer semestre 2023 se desarrollaron actividades muy importantes para la formación y el fortalecimiento de los valores humanos y democráticos. Con la participación decidida de los estudiantes de los todos los grados se desarrollaron las campañas, candidaturas, presentación de propuestas, selección de candidatos y las elecciones en el Día D, o también conocido como el Día de la Democracia. Todos los estudiantes de las diferentes sedes y jornadas pudieron elegir al Representante Estudiantil, Mediador, Contralor y Personero. Este proceso de formación y elecciones libres es liderado por los docentes y estudiantes que integran el proyecto Democracia.

Quiero además agradecer a todos los estamentos administrativos, coordinadores e integrantes de los diferentes proyectos institucionales, que de forma clara y decidida han venido adelantando sus actividades de planeación, realización y evaluación de objetivos.

Finalmente, este mensaje de saludo, con el optimismo y compromiso que cada día tenemos para avanzar en el desarrollo de estrategias que fortalezcan los objetivos institucionales, hemos venido conversando con la presidencia de Mercosur y todo su equipo de trabajo, en este intercambio de idea, donde se perfilan alianzas y apoyos para continuar con el mejoramiento institución institucional.

Cálido abrazo para todos, invitándoles a leer todas las noticias, artículos y textos que trae esta nueva edición del Periódico Contacto Villa.

Atentamente,

JULIO HUMBERTO FERNÁNDEZ TRUJILLO

“Investigar para aprender y dar resultados de mejoramiento, como la Certificación”

comité editorial

Julio Humberto Fernández Trujillo Rector
John Jairo Santa Coordinador Académico
Luz Marina Martínez Coordinadora de Proyecto
Lina María Quintero Vélez Docente Sede Principal- tarde
Alejandro Velasco Rosero Docente Sede Principal - tarde
Jorge Alonso Sierra Valencia Docente Sede Villa Niza
Juan Esteban Restrepo Arango Docente Sede Principal - mañana