Imágenes de Nestor Alonso con licencia CC BY-SA 2.0
La facilidad con que se crean y alimentan los blogs los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas .
Con nuestra cuenta de Google o de Educarex (Gsuite) podemos crear con facilidad blogs en Blogger cómo se ilustra en las presentaciones de los subapartados de esta sección.
Tendremos abiertas dos pestañas del navegador, una con la sala de la videoconferencia para escuchar mis instrucciones y otra con este Google Site.
Vamos a ir haciendo todos una serie de tareas dirigidas, espero que a pesar de estar tantas personas seamos capaces de estar sincronizados.
El blog de ejemplo que he creado y voy a utilizar es RadioDiverciencia.
1. Vamos a esta página: https://www.blogger.com y pulsamos en el botón naranja "Crea tu blog".
2.-Nos identificamos con nuestra cuenta de Educarex o Gmail.
3.- Ponemos un título descriptivo al Blog, la dirección que queremos (puede que esté ya cogida) y elegimos una plantilla (luego pdemos cambiar si lo deseamos.
Todo el proceso está explicado en las siguientes presentaciones:
En la primera presentación se explica como crear un blog colaborativo en el que participen tanto los profesores como los alumnos y alumnas, los pasos para crear un blog en el que no participen los alumnos son iguales salvo que no añadiremos colaboradores.
En esta presentacion aprendemos a crear entradas, insertar enlaces, imágenes,vídeos, presentaciones y a crear página estáticas