Todo empezó con un ratón.
T&B Editores (Madrid, mayo 2004).
ISBN: 978-84-95602-59-8
179 páginas
“TODO EMPEZÓ CON UN RATÓN. El fantástico mundo de los cortos Disney” es el primer libro publicado en España que aborda de una forma seria y profunda las primeras películas del Estudio Disney. De hecho, se trata de un concienzudo estudio cinematográfico sobre los cortos de Mickey Mouse, Donald Duck, Goofy y Pluto, realizado por uno de los más importantes estudiosos de la vida y obra de Walt Disney en nuestro país.
Este libro, publicado por la editorial T&B de Madrid y presentado en el Festival de Animación Animadrid 2003, pretende ahondar en los primeros años de la historia del Estudio Disney, desvelando todos los entresijos que convirtieron a Mickey Mouse y a sus compañeros en los personajes de animación más importantes de toda la historia del cine.
La obra es el fruto de casi ocho años de duro -pero entusiasmado- trabajo de investigación. Curiosamente estamos hablando de algunos de los dibujos que más han influido en la iconografía del Siglo XX y de los cuales apenas se sabe algo más que su singular y mundialmente reconocible diseño, pero poco más. Con este trabajo el autor ha pretendido llevar al gran público todos los aspectos, tanto gráficos como históricos de estos personajes: quiénes fueron los artistas que los diseñaron, quiénes los animadores que los dibujaron, quiénes los directores que desarrollaron sus series, quiénes lo actores que les pusieron voz, etc., etc. Asimismo, el libro –escrito de una forma amena y distendida- está salpicado de divertidas (y contrastadas) curiosidades y anécdotas.
“TODO EMPEZÓ CON UN RATÓN” está dividida en cinco capítulos donde se analizan en detalle cada una de las principales series de cortos animados que el Estudio Disney realizó desde 1929 hasta mediados de los años 50. Es decir: las Silly Symphony, Mickey Mouse, Donald Duck, Goofy y Pluto. En cada capítulo se desarrollan los aspectos más importantes y destacados de cada personaje: una breve historia del mismo, su evolución gráfica a lo largo de los años, su periplo por el mundo del cómics, los largometrajes donde participó, un estudio cronológico dentro de su propia serie, una pequeña reseña sobre los personajes paralelos más importantes que aparecieron en sus cortos, y además, se citan algunos proyectos que nunca llegaron a realizarse. Finalmente, cada capítulo concluye con una selección de los 10-15 cortos más importantes de cada personaje, de los que se aporta una ficha técnica completa, una sinopsis y un comentario sobre el mismo.
Se trata, pues, del primer estudio en profundidad realizado en España sobre este tema. De hecho, en 2002 el autor se desplazó a Los Ángeles (California) durante varios meses para completar la investigación de esta obra. Más de 90 libros relacionados directamente con Disney y el mundo de la animación conforman la vasta bibliografía indispensable para poder escribir un libro con el rigor científico que Jorge Fonte se propuso desde el principio.
El tiempo, el esfuerzo, el trabajo, las ganas, pero también el cariño y la ilusión que Jorge Fonte ha puesto en este proyecto se transcriben en cada una de las palabras que forman este manuscrito.