Oliver Stone.
Ed. Cátedra (Madrid, octubre 2008).
ISBN: 978-84-376-2509-6
360 páginas
Como la de muchos otros cineastas, la filmografía de Oliver Stone presenta dos caras muy distintas: por un lado nos encontramos con el artista comprometido políticamente, un hombre al que podemos considerarlo como el cronista oficial de la historia norteamericana de los últimos treinta años. Y, por otro lado, tenemos una serie de películas mucho menos personales o reivindicativas (que no comerciales) con las que el director ha querido alejarse diametralmente de los temas políticamente complejos que suele tratar.
Dentro del primer grupo encontramos, claro está, la trilogía dedicada a la guerra del Vietnam (es decir, Platoon, Nacido el cuatro de julio y El cielo y la tierra), así como las que se centraron en algunos momentos políticamente claves de la historia de los Estados Unidos (JFK, Nixon, World Trade Center y W.). Los dos documentales sobre Fidel Castro también entrarían dentro de este grupo. El otro estaría formado por una serie de films un tanto más ligeros (digámoslo así), como Hablando con la muerte, The Doors, U-Turn giro al infierno o Un domingo cualquiera.
El presente libro analiza en profundidad todas y cada una de ellas. Y lo hace con el mismo rigor y seriedad que su autor ya demostró en su libro sobre Woody Allen, también publicado en esta misma colección.