Webs y Redes sociales destinadas a la Divulgación científica. Sitios fiables 100%:
Javier Santaolalla
Ingeniero, doctor en física de partículas. Fui investigador en @CERN
Ciencia en Youtube #DateUnVoltio y autor.
Canario.
Deborah García Bello
Química y divulgadora
@orbitalaika_tve
@rne
@tvgalicia
@RadioGalega
Crespo
Físico. Aunque sigo aprendiendo. Hago buenos vídeos de Ciencia en YouTube... ¡Apasionado por saber cada vez más y compartirlo!
Alfredo García.
Licencia de Supervisor en Central Nuclear, Ingeniero Telecomunicaciones, Licenciado Comunicación Audiovisual y Divulgador sobre Energía Nuclear.
Infografías (Twitter @OperadorNuclear):
https://twitter.com/OperadorNuclear/status/1294348894680289280?s=20
Blog MolaSaber:
Carlos Pazos.
Historietista de la ciencia y otras ocurrencias. Tripulante de @radioskylab_es.
Autor de los libros infantiles #FuturosGenios y #Astromitos.
FeVaDiC es la Federación Valenciana de Divulgación Científica. Somos una federación de asociaciones dedicadas a la comunicación científica, que también admite a personas individuales bajo otro grado diferente de asociación. Nuestros objetivos sociales son la promoción de un tejido de asociaciones sólido y consistente, dedicadas a la comunicación pública de la ciencia, además de la creación de oportunidades para esas asociaciones. Además, luchamos por el reconocimiento social de su actividad, y organizamos acciones para ellas, siempre atentos a la posible profesionalización de dichas actividades.
http://www.librosmaravillosos.com
Estimados amigos:
Cuando iniciamos este proyecto, hace más de quince años, la idea central fue rescatar, en lo posible, la obra del científico ruso Yakov Perelman y de paso, ofrecer una serie de libros de variada índole, que nos han parecido simplemente maravillosos.
Con el devenir del tiempo, la oferta se ha diversificado a partir de la elección que, subjetivamente hacemos y de las peticiones y aportes que nos hacen nuestros lectores.
En este proceso, hemos tratado de mantener, sin concesiones, la idea de contribuir a superar la gran escasez de buenos libros juveniles de extensión y complementación técnica, científica y de interés general, que tanto se hace sentir en nuestro idioma.
Para cumplir con rigor el objetivo señalado, es indispensable que el material que ponemos a disposición de Uds. goce de absoluta gratuidad, de modo que sea utilizado libremente, sin más restricción que respetar esa gratuidad.
Patricio Barros y Antonio Bravo
Antofagasta, octubre de 2018
Las constantes de la naturaleza. Barrow, John D. 30-09-2020
El universo en dos patadas. Isac, Juan José 25-09-2020
La naturaleza y los griegos. Schrödinger, Erwin 9-09-2020
Quantic Love. Fernandez-Vidal, Sonia 25-04-2018
Todo es cuestion de quimica Garcia Bello, Deborah 07-03-2018
Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo? La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza.
Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas!
Hemos oído tantas veces aquello de «tienes que tomarte el zumo recién exprimido que si no se le van las vitaminas» que ya nadie lo pone en duda. Descubre este y otros muchos secretos y mitos que solo la ciencia puede resolver.
Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica, así es. Un momento, por favor, ¡espera! No dejes que eso te asuste y sueltes el libro de golpe. ¿Aceptarías una invitación a desayunar? Si aceptas esta proposición y te aventuras a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo tan maravilloso como desconcertante. La teoría cuántica es una de las más bellas y asombrosas de la ciencia. Las reglas que sigue son alocadas en comparación con nuestro día a día. Son anti-intuitivas. Al adentrarnos en el mundo cuántico se ponen en jaque nuestras creencias sobre la realidad, también de nuestra realidad cotidiana.
Diego Peña Gil: "Un buen ejercicio es imaginar la vida sin química. Por ejemplo, una intervención sin anestesia":
Foro nuclear: Foro de la Industria Nuclear Española:
d