Indicaciones realizados por los niños y niñas de los Centros Educativos del Municipio para conseguir una ciudad ideal
Hoy “Urbanitas. Mujeres Visibles” cumple un año y queremos celebrarlo con un pequeño vídeo que recopila todo el trabajo que hemos realizado en este tiempo. De seguro ha sido un año apasionante, y que, dadas las circunstancias que hemos vivido, nos ha llevado a tener que reinventarnos constantemente. Queremos también reconocer y agradecer a todas las personas que han pasado por el proyecto y que han participado desinteresadamente: Consejo Municipal de las Mujeres, asociaciones vecinales, centros educativos, PFAES, colectivos de discapacidad, casa de la juventud, personal técnico y político de otras áreas, policía local y protección civil. Su colaboración ha sido indispensable y de gran utilidad para seguir trabajando en la construcción de un Puerto de la Cruz más igualitario, inclusivo, accesible y seguro. ¡Gracias!
Vídeo recopilatorio del primer año de Urbanitas
Los niños y niñas de Puerto de la Cruz han dado una serie de indicaciones para poder conseguir una ciudad ideal. ¡Entre todas y todos podemos conseguirlo!
Vídeos realizados por los niños y niñas de los Centros Educativos del Municipio donde crean su ciudad ideal
Los niños y niñas del CEIP Punta Brava han colaborado con el proyecto "Urbanitas. Mujeres Visibles" realizando un dibujo sobre su ciudad ideal. Dicho dibujo forma parte de una de las actividades que desde el proyecto se propusieron para realizar en la segunda fase del proyecto, sobre accesibilidad, movilidad y seguridad de Puerto de la Cruz.Desde el proyecto hemos creado a una niña "Ana" que recorrió los centros educativos del municipio mostrando su ciudad día a día en la ciudad e invitándoles a crear Puerto de la Cruz ideal. Estos son los resultados.Muchas gracias al CEIP Punta Brava por la participación e implicación en el proyecto.
Los niños y niñas del CEIP Juan Cruz Ruiz han colaborado con el proyecto "Urbanitas. Mujeres Visibles" realizando un dibujo sobre su ciudad ideal. Dicho dibujo forma parte de una de las actividades que desde el proyecto se propusieron para realizar en la segunda fase del proyecto, sobre accesibilidad, movilidad y seguridad de Puerto de la Cruz.Desde el proyecto hemos creado a una niña "Ana" que recorrió los centros educativos del municipio mostrando su ciudad día a día en la ciudad e invitándoles a crear Puerto de la Cruz ideal. Estos son los resultados.Muchas gracias al CEIP Juan Cruz Ruiz por la participación e implicación en el proyecto.
Los niños y niñas del CEIP César Manrique han colaborado con el proyecto "Urbanitas. Mujeres Visibles" realizando un dibujo sobre su ciudad ideal. Dicho dibujo forma parte de una de las actividades que desde el proyecto se propusieron para realizar en la segunda fase del proyecto, sobre accesibilidad, movilidad y seguridad de Puerto de la Cruz.Desde el proyecto hemos creado a una niña "Ana" que recorrió los centros educativos del municipio mostrando su ciudad día a día en la ciudad e invitándoles a crear Puerto de la Cruz ideal. Estos son los resultados.Muchas gracias al CEIP César Manrique por la participación e implicación en el proyecto.
Vídeo recorriendo las calles con nombres de mujeres de nuestro municipio
Les mostramos este vídeo recorriendo las calles con nombres de mujeres de nuestro municipio. Te invitamos a que saques tus propias conclusiones del tipo de calles que llevan nombres de mujeres. Si nos las puedes hacer llegar a través de nuestro correo electrónico: urbanitas.mujeresvisibles.com
¡Anímate y participa!
Vídeos de mujeres que aparecen en el callejero municipal de Puerto de la Cruz
Mujeres que aparecen en el callejero municipal (IV)
Victoria Ventoso Cullén (1827-1910)
María del Rosario Sotomayor
Santa Clara y Sor Pura
Dácil y Guayafanta
Avenida 8 de marzo
Las Damas
Mujeres que aparecen en el callejero municipal (III)
Las Gangocheras
Las Bordadoras
Las Caladoras
Las Canastilleras
Las Quinteras
Mujeres que aparecen en el callejero municipal (II)
Ramona Baeza (1892-1965)
Lía Tavío (1874-1965)
María Joaquina Viera y Clavijo (1737-1819)
Margarita Peña González
Rosa Díaz Fragoso
Mujeres que aparecen en el callejero municipal
Agatha Christie (1890-1976)
Asunción Curbelo Hidalgo (1902-1995)
Clara Campoamor (1888-1972)
Clara Marrero González (1880-1907)
Clementina Álvarez Peraza (1899-1985)
Vídeos de mujeres relevantes del municipio que han sido invisibilizadas en el callejero de la ciudad
Invisibilizadas (III)
María Betancourt y Molina (1758-1824)
María de Orta
María Pérez Trujillo (1898-1979)
Marianne North (1830-1890)
Marta Von Poroszlay
Invisibilizadas (II)
Frances Latimer
Hermanas Du Cane
Jean Batten
Juana Evangelista
Margaret D´Este
Invisibilizadas (I)
Casta Quintero
Constanza Carnochan (1870-1944)
Olivia Stone (1856-1898)
Elizabeth Murray (1819-1882)
Fernanda Siliuto (1834-1859)