Universidad Autónoma de Madrid. Profesor Titular de Universidad.
Investigador Principal del Grupo de Investigación ‘Universidad, Innovación e Inclusión Social y Educativa’ (UNINC). Doctor en Educación. Premio Extraordinario de Doctorado. 13th European Award for Excellence in the Social Sciences and Humanities (2023-2024).
https://orcid.org/0000-0002-2152-0078
https://portalcientifico.uam.es/es/ipublic/researcher/271166
Universidad Autónoma de Madrid. Profesora Titular de Universidad.
Universidad Autónoma de Madrid. Doctoranda en Educación.
Educadora de Primer y Segundo Ciclos de Universidad Estatal a Distancia. Educadora Especial de la Universidad Estatal a Distancia. Licenciada en Necesidades Educativas Especiales de la Universidad de Costa Rica. Licenciada en Jóvenes y Adultos con Discapacidad de la Universidad Católica. Máster en Estimulación Temprana de la Universidad Santa Paula. Cursa el Doctorado en Educación con énfasis en inclusión social y laboral de personas con discapacidad, en la Universidad Autónoma de Madrid, España. Certificada en Educación Inclusiva por Universidad Autónoma de Madrid España. Es creadora de cursos de autoformación, especialista en Metodologías Activas para el Aprendizaje, Diseño Universal para el Aprendizaje, Tecnología e Innovación Educativa. Trabajó para el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica durante 20 años. Actualmente labora como profesora en la Escuela de Orientación y Educación Especial de la Universidad de Costa Rica.
Fundación Adecco
Doctora en Educación "Cum Laude" en la Universidad Autónoma de Madrid. Tesis: "Programa educativo de acompañamiento familiar destinado a hermanos/as de personas con discapacidad intelectual en edad adulta". Pedagoga y experta en atención a la diversidad y apoyos educativos. Actualmente es Consultora de Plan Familia en la Fundación Adecco, un programa que persigue mejorar la autonomía y empleabilidad de personas con discapacidad y sus familias.
Universidad Autónoma de Madrid (Profesor Asociado) y Fundación Prodis (Subdirector de Programas).
Doctor en Educación “Cum Lauden” y Premio Extraordinario. Tesis: Estudio de la metodología inclusiva del Programa Promentor aplicado a los títulos de nuevo creación. Psicopedagogo, Maestro de Educación Especial y Audición y Lenguaje. Actualmente, es subdirector de Programas y del Instituto de Formación Inclusiva i360 en Fundación Prodis. Coordina el Programa Promentor “Programa de Formación para la Inclusión Laboral de jóvenes con Discapacidad Intelectual”, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Fundación Prodis.
Además, es profesor universitario en: Universidad Autónoma de Madrid: Máster de Calidad y Mejora de la Educación y Máster de Secundaria especialidad Orientación Educativa; Universidad Internacional de la Rioja: Máster Atención Temprana y Director Trabajos Fin de Máster; Universidad Isabel I de Castilla: Máster de Secundaria y Director Trabajos Fin de Máster.
Universidad de Chile.
Directora de Asuntos estudiantiles Facultad de Economía y Negocios Co-directora Núcleo de investigación interdisciplinaria en Inclusión Universitaria y Discapacidad Chile (NIIUD Chile). Psicóloga, Magíster en Pedagogía Universitaria y Doctora en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora en temáticas de Educación Inclusiva, Discapacidad y Acceso a la educación superior. Profesora asociada con experiencia académica de 20 años de docencia Universitaria en programas de pre grado, post grado y programas especiales en el área de Psicología evolutiva, Métodos de investigación cualitativa y Educación Inclusiva. Miembro de los equipos de liderazgo de programas de acompañamiento a estudiantes con discapacidad y neurodivergencia en la Universidad de Chile.
Universidad Autónoma de Madrid. Profesora Ayudante Doctora.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria con la especialidad de Educación Física y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Desde el año 2015 desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Sus líneas de investigación se centran en la historia del deporte y el olimpismo, la actividad física y las personas con discapacidad intelectual, el salvamento y socorrismo y el Aprendizaje-Servicio. Miembro del Grupo de Investigación “Enseñanza y Evaluación de la Actividad Física y Deporte”, de la Red Nacional de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y el Deporte para la Inclusión Social (RIADIS), de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la UAM y de la Comisión de Inclusión en la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Trinity College Dublin, The University of Dublin, Profesora, Directora de Investigación y Presidenta del Comité de Ética de Investigación de la Escuela de Trabajo Social y Política Social.
Edurne es profesora titular en la Universidad Trinity College Dublin, en Irlanda, Directora de Investigación y presidenta del comité de ética de la Escuela de Trabajo Social y Política Social en dicha universidad. Antes de incorporarse a Trinity College Dublin, se graduó en Psicología por la Universidad de Salamanca y realizó estudios de Máster y doctorado en la Universidad de Illinois en Chicago, donde se especializó en Estudios de Discapacidad. Su trayectoria de investigación se centra en la inclusión social de las personas con discapacidad y en las metodologías participativas de investigación. https://www.tcd.ie/research/profiles/?profile=iriartee
Doctor dentro del programa de Creatividad Aplicada. Docente investigador en temática de TIC del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Ha sido maestro de la Junta de Andalucía (España) durante 18 años en diferentes etapas educativas (infantil, primaria y secundaria para personas adultas). Ha desempeñado puestos de especial dificultad como maestro de compensación educativa en centros de educación infantil y primaria; y pedagogía terapéutica en centro de educación especial específico.
lolaizuzquiza@fundacionprodis.org
lola.izuzquiza@uam.es
Directora de la Cátedra de Patrocinio UAM-Fundación Prodis de discapacidad.
Profesora en excedencia del Dpto. de pedagogía. Directora del programa “Formación para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad intelectual” en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación.
Directora de Instituto de Formación Inclusiva i360 de la Fundación Prodis.
Directora de Programas Formativos y Calidad de la Fundación Prodis.
Directora del Grupo de Investigación PR-005 “Inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual”, constituido en la Universidad Autónoma en Noviembre de 2006. Premio Nacional de Investigación en síndrome de Down. 1º Premio de Investigación en el Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down. Finalista en el premio de Investigación sobre discapacidad convocado por la Obra Social de Caja Madrid.
Universidad Complutense de Madrid. Profesor Contratado Doctor.
Docente investigadora en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Los inicios de su actividad investigadora se han centrado en el ámbito de la pedagogía hospitalaria y ha trabajado, durante años, en el ámbito de la educación especial y la discapacidad. Participa en proyectos de investigación sobre el Trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno de la ansiedad social, el estrés de la profesión docente y el desarrollo de estrategias de afrontamiento. Su actividad docente desde hace unos años, se extiende también al Centro Sophia University Institute –Instituto Universitario Sophia-en Italia, como profesor visitante.
Universidad Autónoma de Madrid. Doctoranda en Educación.
Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Social. Universidad Complutense de Madrid, España. Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática. Universidad Católica de Asunción, Paraguay. Profesora de Ciencias Sociales. Centro Regional de Educación “Juan E. O´Leary”, Paraguay. Especialista en Didáctica para la Educación Superior. Universidad Nacional de Concepción, Paraguay. Especialista en Educación Inclusiva. Universidad Iberoamericana, Paraguay. Actualmente es Personal Investigador en Formación por la Universidad Autónoma de Madrid y miembro activo de la Red de Investigación Educativa- Paraguay. RIE-Py.
Universidad Autónoma de Madrid. Doctorando en Educación.
Jefe de Apoyo Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Profesor de Matemática, Magíster en Docencia para la Educación Superior con diplomas en evaluación para la educación superior y gestión e innovación curricular. Estudiante de Doctorado en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desempeñado durante 12 años cargos de gestión pedagógica y docencia centrada en la transición de Escuela a Universidad.
Universidad Autónoma de Madrid. Personal docente e investigador en formación (FPI-UAM). Doctorando en Educación.
COLABORADORES
Fundación Prodis /Universidad Autónoma de Madrid
Técnico de investigación del proyecto ‘Voces pedagógicas y co-docencia en la enseñanza universitaria. Una investigación inclusiva con personas con discapacidad intelectual’.
Universidad Autónoma de Madrid. Profesor Titular de Universidad. Más información en radicaleinclusiva.com
Fundación Prodis /Universidad Autónoma de Madrid
Técnico de investigación del proyecto ‘Voces pedagógicas y co-docencia en la enseñanza universitaria. Una investigación inclusiva con personas con discapacidad intelectual’.