Uniendo Metas: Elegimos transformar vidas
Es uno de los programas de Asociación Conciencia que integra el Eje de Participación, y su principal objetivo es preparar a los jóvenes para ejercer un liderazgo positivo, comprometido, activo y responsable. Esta finalidad se alcanza a través de la capacitación y la participación en ejercicios de simulación y de diálogo, enmarcados en el Modelo de Naciones Unidas, modalidad traída por Conciencia de la Universidad de Harvard en 1994. Año a año, se llevan a cabo encuentros en múltiples localidades del país, coordinados por grupos de voluntarios, en su mayoría ex participantes del programa, así como un Encuentro Nacional.
En el año 2023, el Encuentro Nacional se realizó en el Congreso de la Nación y contó con más de quinientos participantes.
En esta playlist te dejamos todo lo que tenés que saber sobre UM. ¡Seguí sus redes sociales para encontrar las novedades, y accedé a sus manuales y recursos en la web!
Conciencia es una organización de la Sociedad Civil no partidaria y sin fines de lucro, fundada en 1982 con el objetivo de despertar conciencia en la población sobre los derechos y responsabilidades que implica la condición de ciudadano/a. Conciencia lleva más de 38 años de trabajo en pos de fortalecer la ciudadanía y las prácticas democráticas, brindando a los/las destinatarios/as de nuestros programas herramientas que les permitan participar y así asegurar el ejercicio pleno de sus derechos y responsabilidad como ciudadanos. Es decir, hace más de 38 años que trabaja por y para la democracia.
Cuenta con tres ejes de trabajo: Participación, Empleabilidad y Comunidad. En éstos se enmarcan las decenas de programas que llevan a cabo con los más de 2000 voluntarios/as a lo largo y ancho de la Argentina.
¡Mirá este video informativo, o descubrí más explorando sus redes sociales y página web!